¡Sorpresa! Hombre encuentra en su patio trasero restos de un tigre dientes de sable
Los restos hallados pertenecen a un animal extinto hace más de 10 mil millones de años
Un hombre del partido bonaerense de Ezeiza se llevó una gran sorpresa mientras realizaba un pozo ciego en su patio trasero, pues se encontró con restos fósiles de lo que pareciera ser un tigre dientes de sable.
Marcelo Sena es un hombre originario de Villa Golf, que a finales de enero empezó un proyecto de construcción en su hogar; sin embargo, no esperaba que tras cavar al rededor de cinco metros hacia abajo encontraría extraños objetos que resultarían ser parte de la historia del mundo.
#Ezeiza Un vecino halló restos fósiles en el jardín de su casa cuando realizaba un pozo ciego. ¡Mirá! #ElDiarioSur https://t.co/jtAeMeA5qL pic.twitter.com/78lcJxv6fn
— El Diario Sur (@eldiariosur) February 26, 2023
Hombre encuentra restos de un tigre dientes de sable
En cuanto halló los restos, el hombre se puso en contacto con la Municipalidad de Ezeiza para ponerlos al tanto de lo que había encontrado y en pocas horas la directora del Museo Regional y el secretario de Educación, Turísmo y Deportes se hicieron presentes en el patio trasero de Sena.
Tras realizar varios análisis a los restos encontrados, las autoridades correspondientes determinaron que se trataba de un tigre dientes de sable o smilodón.
Los smilodons son felinos salvajes, extintos caracterizados por tener dos colmillos de gran tamaño, razón por la cual también se le conoce como “dientes de sable”. Esta especie habitó al mismo tiempo que los dinosaurios, hace aproximadamente 10 mil millones de años atrás.
El smilodón habitó la tierra a la par de los dinosaurios (Foto: Especial)
Con ayuda de una estructura compuesta por un solo bloque de sedimento que contenía los restos fósiles hallados y sogas, las autoridades sustrajeron los huesos del tigre del patio trasero del hombre. Según señalan los análisis citados por Weekend, los huesos eran un tórax, escápula, costillas y vértebras del animal extinto y pesaban aproximadamente 100 kilos.
Es importante decir que no es la primera vez que alguien encuentra restos de este tipo cerca de sus hogares, pues Ezeiza se considera una zona muy “fosilífera”, por la gran cantidad de ejemplares que están conservados bajo la tierra.
En 2015 y 2019 fueron noticia varios restos de gliptodontes hallados por vecinos, pero los primeros casos se remontan a 1836.
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.