El cierre de la llamada ‘Marcha a Favor de la Mujer’ desató polémica por la realización de un ultrasonido a una adolescente embarazada, esto frente a numerosos grupos que protestaban contra la despenalización del aborto en México. Incluso, el acto ha sido calificado como una violación a sus derechos.
Este 3 de octubre, diversas asociaciones civiles en compañía de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) se dieron cita en el Auditorio Nacional y tomaron camino hacia el Ángel de la Independencia como reclamo de la decisión tomada por la Suprema Corte de Justicia en relación a la despenalización del aborto.
Pero la marcha que reunió cerca de seis mil personas causó polémica cuando se utilizó a una adolescente embarazada para ejemplificar el ‘derecho a la vida’, causando indignación y reclamo por violar los derechos de la involucrada.

¿Qué pasó con la adolescente?
Para finalizar el evento, uno de los performance preparados fue la realización pública de un ultrasonido, actividad para la cual una joven de 15 años fue invitada a subir al escenario donde se encontraba una camilla y todo el equipo necesario para realizar este procedimiento.
Ana, de 15 años, se recostó en la camilla frente al contingente para que el médico ginecólogo Fernando Urquija, le colocara gel en el abdomen y así poder ver a su bebé.
Ana tiene 38 semanas de embarazo y se informó que está a dos de dar a luz, por lo que, los asistentes a la marcha celebraron el hecho con gritos y aplausos.

Violación a los derechos de la adolescente
El ultrasonido público causó críticas y una densa polémica en torno a los derechos de la menor de edad participante en la actividad.
En redes sociales han señalado que, al tratarse de una joven de 15 años hay una normalización del embarazo adolescente, vulneración a su integridad, además del uso de su imagen con fines propagandísticos.
Debido al debate que genera un tema como el aborto, en Twitter las opiniones sobre el performance del ultrasonido público han dividido. Y mientras algunos denuncian una violación a los derechos de la adolescente, los grupos denominados ‘provida’ contrapuntean el tema asegurando que ‘matar bebés’ también es una violación de derechos.
***

No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube