Los jóvenes regresaron a las aulas tras varias semanas de vacaciones y de no ver a sus amistades con las que suelen realizar juegos para entretenerse; sin embargo, algunos de estos pueden ser de gran riesgo tal como el ‘knock out challenge‘ que puso en alerta a las escuelas de México, específicamente en Mérida, Yucatán.
Apenas el pasado 29 de agosto surgió en redes sociales un par de videos de unos jóvenes del Centro Universitario Montejo realizando el ‘challenge’, el cual consta de que un estudiante presione el tórax de otro hasta provocarle el desmayo.
Tras volverse tendencia, el colegio lanzó un comunicado en el que repudió la acción de sus estudiantes y precisó que los lineamientos del centro universitario “prohíben categóricamente cualquier tipo de conducta peligrosa que ponga en riesgo la sana convivencia, la salud o la integridad de nuestros estudiantes”.
Precisó además que aplicaron “acciones disciplinarias y formativas” a los participantes de este reto que subieron a las redes sociales para evitar que se pongan en riesgo. Asimismo, instó a las familias a monitorear y dialogar con sus hijos.

Origen del ‘knock out challenge’
Dicho reto que retomaron los jóvenes de Mérida no es nuevo, es una práctica que los estudiantes hacían antes del 2020 y que consta de dejar inconsciente a un compañero por algunos segundos, esto por la falta de oxígeno.
Este reto es de sumo peligro para las y los alumnos y todo aquel que lo practica debido a que podría desencadenar un daño cerebral, además de ocasionar convulsiones, que entren en coma; y en los casos más extremos, la muerte, dependiendo de la salud del joven.
***
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.