¡Por poquito! Hombre estuvo a punto de comer una almeja gigante de más de 200 años
La almeja pertenece a la familia llamada Ocean Quahog y ha estado en la Tierra desde 1809
En Florida, Estados Unidos un hombre llamado Blaine Parker encontró una almeja gigante que estuvo a punto de cocinar y comer en una sopa, hasta antes de saber que este molusco tenía más de 200 años de antigüedad.
Blaine Parker halló este gran ejemplar mientras caminaba con su familia por Alligator Point en busca de mariscos para comer y en cuanto vió la gran almeja pensó que sería suficiente para toda su familia.
“Íbamos a comerla, pero lo pensamos y nos dimos cuenta de que probablemente era muy especial, así que no quisimos matarla”, dijo el hombre al diario estadounidense Tallahasse Democrat.
La almeja nació en 1809 (Foto: Facebook)
Hombre encuentra almeja gigante de 200 años
Luego de que el descubrimiento de Parker se volviera viral en redes sociales, el Laboratorio Marino de Especímenes del Golfo explicó que la almeja hallada tenía una edad aproximada de 214 años y que pertenecía a la especial Ocean Quahog, moluscos que pueden vivir más de 200 años, empezando a reproducirse a los 6 años.
Gracias a las capas de la concha del molusco fue que los expertos lograron conocer su edad, pues de acuerdo con ellos, el ejemplar tenía 214 capas lo que significa que había nacido en el año 1809.
Asimismo se señaló que este tipo de molusco van desde Terranova hasta Carolina del Norte y se encuentran dentro de 2.8 a 4.3 pulgadas de largo.
Las 214 capas que tiene la concha del molusco ayudaron a determinar su edad (Foto: Captura Facebook)
Pese a que la almeja que halló Blaine es una de las más viejas encontradas hasta ahora, el récord mundial Guinness del animal más viejo lo tiene una almeja quahog llamada Ming, la cual se encontró en el fondo marino de Islandia y tiene una edad de 507 años. Su descubrimiento en 2007 logró hacer historia en el mundo.
De acuerdo con Gastrolab, los científicos atribuyen la larga vida de estos moluscos a sus tasas metabólicas increíblemente bajas.
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.