Explicandolanoticia

Estos son los periodistas que han asesinado en Veracruz durante el gobierno de Javier Duarte

Durante el sexenio de Duarte, Veracruz se ha convertido en el estado en el que decir la verdad es equivalente a condenarse a muerte. Según las autoridades, muchos murieron por culpa del crimen organizado a lo que sigue la pregunta ¿es que la situación criminal supera al gobierno estatal? Si es así ¿no debería actuar el gobierno como en el caso de Michoacán o Guerrero?

15 periodistas muertos, una empleada de un periódico asesinada, dos desaparecidos… este es el saldo que tiene Veracruz entre el 2011 y el 2015, es decir, durante el gobierno de Javier Duarte.

El propio Javier Duarte hace unos días (el 30 de junio) se dirigió a los periodistas de la manera siguiente:

“Se los digo a ustedes, por su familia, pero también por la mía, porque si algo les pasa a ustedes a mí me crucifican todos. Pórtense bien (sic), todos sabemos que quiénes andan en malos pasos, dicen que en Veracruz sólo no se sabe lo que todavía no se nos ocurre. Todos sabemos quiénes  tienen vínculos y quiénes están metidos con el hampa… ¡Pórtense bien, por favor!… Vienen tiempos difíciles”

¿Quiénes son periodistas asesinados?

La revista Nexos publicó una lista con los periodistas asesinados durante el gobierno de Duarte:

Noel López Olguín desapareció el 8 de marzo del 2011. Su cuerpo fue encontrado el 1 de junio de ese año. Se culpó a un sicario de su asesinato. Sigue sin resolverse el caso. Tenía 45 años y trabajaba para Horizonte, La Verdad y Noticias de Acayucan.

Miguel Ángel López Velasco a quien conocían como Milo Vela, trabajaba para Notiver. Tenía 55 años de edad, él fue asesinado junto con su hijo Misael López Solana, fotógrafo de Notiver de 21 años de edad. Fue un comando armado el que entró a su casa el 20 de junio del 2011. Se culpó a un supuesto narcotraficante de su asesinato. EL caso sigue sin resolverse.

Yolanda Ordaz de la Cruz, 48 años de edad, ella era Reportera de Notiver. Desapareció el 24 de julio del 2011. Su cuerpo fue encontrado decapitado dos días después. Se culpó a un supuesto narcotraficante. Sigue sin resolverse el caso.

Regina Mártinez Pérez, 48 años de edad, corresponsal de Proceso. Fue estrangulada en su casa el 28 de abril del 2012. Las autoridades locales dijeron que fue víctima de un robo y/o un crimen pasional. EL gobierno de ese estado nunca investigó si su labor periodística tuvo que ver con su asesinato.

Regina-Martínez

Guillermo Luna Varela, fotógrafo de Notiver, de 21 años de edad; Gabriel Huge Córdova, fotógrafo para Notiver, de 37 años de edad; Esteban Rodríguez Rodríguez, reportero del periódico AZ, de 30 años de edad y Ana Irasema Becerra Jiménez de 33 años de edad, empleada administrativa de El Dictamen. Los cuerpos de todo ellos fueron encontrados el 3 de mayo del 2012, el Día Mundial de la Libertad de Prensa, en bolsas de basura. Las autoridades culparon a supuestos narcotraficantes y cerraron el caso. A la fecha se desconoce el motivo de su muerte.

Víctor Manuel Báez Chino, de 46 años de edad, reportero del sitio reporterospoliciacos.com. Desapareció el 13 de junio del 2012, su cuerpo, mutilado, fue recuperado un día después. AL igual que en todos los casos, el gobierno estatal culpó al narco, tampoco se sabe por qué el narco

Miguel Morales Estrada, 35 años de edad, desaparecido el 25 de julio del 2012. Era fotógrafo del Diario de Poza Rica. El caso sigue abierto.

Sergio Landa Rosales, periodista del Diario de Cardel. Secuestrado el 26 de noviembre del 2012, desaparecido desde entonces. El caso también sigue abierto.

Gregorio Jiménez de la Cruz, de 43 años de edad y reportero del diario Notisur. Desapareció el 6 de febrero del 2014. Su cuerpo fue encontrado seis días después. El gobernador dijo que fue asesinado por “problemas personales”. Su familia acusa que Gregorio fue asesinado por publicar un reportaje.

distribuyeron-informativos-asistentes-Jimenez-Cruz_MILIMA20140209_0521_8

Octavio Rojas Hernández, corresponsal del periódico El Buen Tono. Asesinado en su casa en Cosolapa, Oaxaca en la frontera con Veracruz. El caso sigue abierto.

Moisés Sánchez Cerezo, de 49 años, era director de La Unión. Fue secuestrado el 2 de enro del 2015. Su cuerpo apareció el 24 de enero, decapitado. El gobernador lo describió como un “taxista”. Se acusó al presidente municipal de Medellín, Omar Cruz Reyes, fue acusado de ser el autor intelectual de su homicidio.

Armando Saldaña Morales de 53 años, periodista de la estación La Ke Buena. Asesinado el 4 de mayo del 2015. Su cuerpo fue encontrado con 4 balazos y señales de tortura en la frontera entre Oaxaca y Veracruz. La investigación sigue abierta.

Juan Mendoza Delgado de 46 años de edad. Fue director del portal Escribiendo la verdad. Reportado como desaparecido el 1 de junio del 2015. Su cuerpo , atropellado, fue hallado al día siguiente., La investigación sigue abierta.

Rubén Espinosa de 31 años era corresponsal de Proces y Cuartooscuro en Veracruz. Asesinado el 31 de julio del 2015. Se había ido del estado semanas antes tras denunciar amenazas.

10849065_10205515995249911_7489006469207275459_o

No se mata la verdad matando periodistas

ANUNCIO
ANUNCIO