Ayer nos enteramos de la renuncia de Sergio Alcocer a la Subsecretaría para América del Norte de la SRE. Al parecer, el señor lo hizo porque está dentro de sus planes dirigir la universidad más importante del país y una de las más relevantes en el mundo.
Es más, hoy mismo se incorporó a sus labores académicas en el Instituto de Ingeniería (II) de nuestra máxima casa de estudios. Él es el primer universitario que hace público su deseo de relevar de su cargo a José Narro Robles, el actual rector de esta institución.
Claro que hay muchas dudas sobre él, sobre todo porque podría ser el candidato predilecto de Narro y, como viene de una instancia del Gobierno, bueno, ya muchos están hablando sobre su neutralidad en la institución.
¿Quién es Alcocer?
Alcocer es ingeniero civil por la facultad de Ingeniería de la UNAM y doctor en Ingeniería por la Universidad de Texas.
Alcocer llegó a la Subsecretaría para América del Norte en diciembre del 2012. Antes ya se había desempeñado como Secretario General de la UNAM por 4 años a invitación del propio Narro.
Entre el 2003 y el 2007 estuvo al frente del Instituto de Ingeniería durante el segundo periodo de recto0ría de Juan Ramón de la Fuente. Es investigador titular B, especialista en ingeniería estructural.
Alcocer fue presidente de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural y presidente del Comité Técnico del Organismo Nacional de Normalización y Certificación de la Industria de la Construcción y edificación y titular de la Coordinación de innovación y desarrollo de la UNAM.
Es miembro de las Academias de Ingeniería y Mexicana de Ciencias.
¿Y qué espera hacer en la UNAM?
Para este señor, el reto principal de la UNAM es lograr una cercanía con los estudiantes y promover que los profesores y directivos no sólo atiendan las necesidades académicas, sino de formación de los alumnos como personas.
Según él, no es el candidato del Gobierno Federal y asegura que su paso en la administración pública contribuirá a poner sus méritos y trayectoria en favor de la universidad.
Alcocer busca ser el tercer rector ingeniero en la historia de la universidad, pues, según èl, el próximo dirigente de la UNAM debe ser alguien que tenga “capacidades de gestión política y administrativa probadas” (justo como él se supone que obtuvo en su paso por el gobierno).
Se pronuncia por el resguardo de la educación pública y la autonomía y por un diálogo respetuoso con todas las instancias del gobierno en todos sus niveles.
Sobre la financiación, él dice que corresponde completamente al gobierno, por lo que no hay lugar para hablar de cuotas (tomen nota, por si se queda a la cabeza de esta institución).
En Entrevista para La Jornada dijo:
“El trabajo que ha hecho Narro es estupendo. Se manifiesta en estabilidad en su operación cotidiana y en superación en los ámbitos de la docencia, la investigación, la cultura, una fuerte vocación de internacionalización y vinculación. La universidad está en un momento idóneo para renovarse, tiene que pensar de manera distinta hacia sí misma, crecer y mejorar de manera distinta. Ser una universidad de vanguardia que esté pensando cómo resolver los problemas más urgentes de la región y contribuir a través de esto a la humanidad. No tiene que olvidar que es una universidad pública, que se debe a la sociedad y tiene que devolverle profesionistas responsables, éticos, honestos, solidarios y bien preparados”
¿Cómo ven?