El día de ayer domingo más de 13 millones de ecuatorianos asistieron a las urnas para elegir el rumbo de su país, hoy por la mañana con el 98.96 % de las actas escrutadas, el Consejo Nacional Electoral de Ecuador dio conocer la ventaja del partido Movimiento Alianza País con el 51.16 % por encima de Alianza CREO 48.84%.
Consolidado Nacional | Corte: 06h56
Escrutado: 98.96 %
Alianza CREO – Suma: 48.84 %
Alianza PAIS: 51.16 %#RespetamosTuDecisión— CNE Ecuador (@cnegobec) 3 de abril de 2017
Es así que Lenín Moreno, el candidato de Rafael Correa, quien gobernó durante 10 años, se ha proclamado ganador de las elecciones. Pese a que el Consejo Nacional Electoral de Ecuador no ha dado los resultados oficiales. Los presidentes Nicolás Maduro de Venezuela y Evo Morales de Bolivia felicitaron a Moreno a través de sus cuentas de Twitter.
El pueblo unido de #Ecuador triunfó ante el imperio y sus sumisos. ¡Felicidades hermano @Lenin! pic.twitter.com/7O4j23Jmz2
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 3 de abril de 2017
Por otro lado el candidato Guillermo Lasso impugnará las elecciones, tras denunciar irregularidades en el conteo de actas, enfatizando un fraude electoral.
En rueda de prensa, Lasso dijo que los delgados de su partido presentarán objeciones en todas las provincias del país debido a que no coinciden las actas originales con las cifras del Consejo Electoral, de lo cual ha puesto en conocimiento al secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. (Vía: Sin Embargo)
Este es solo un ejemplo de actas que demuestran inconsistencias. Han cambiado sus votos por los nuestros. pic.twitter.com/soFgCgc3y7
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) 3 de abril de 2017
En medio de unas elecciones tan reñidas y con una diferencia muy reducida quedan, como siempre, los ciudadanos polarizados quienes protestan o celebran a las afueras de las instalaciones del Consejo Electoral y en diferentes ciudades de Ecuador.
Literalmente, en una lado de la calle se encontraban los partidarios del movimiento oficialista, Alianza País, y del otro personas con banderas del Movimiento CREO, al final los primeros fueron los únicos que celebraron. Después de que se dieran a conocer los resultados preliminares, la situación se tornó tensa y los manifestantes tuvieron que ser disuadidos con gas lacrimógeno. (Vía: El País)
Después de diez años de Correa en el poder y lo que nombró como la “Revolución Ciudadana”, parece ser que los ecuatorianos han decidido continuar con el partido de izquierda, esto pese a que fueron diez años en los que proyectos mineros afectaron fuertemente al medio ambiente y sostener un gobierno que no toleró la crítica de periodistas independientes.
Los último días de Correa en el Palacio de Carondelet, las pasará respondiendo a las denuncias de corrupción que han caído sobre funcionarios de la empresa estatal petrolera y esquivando las gotas de barro que han salpicado a varios gobiernos latinoamericanos, entre ellos el mexicano en el sexenio de Calderón, el escándalo de la empresa brasileña Odebrecht. (Vía: BBC)