Explicandolanoticia

Denuncian mutilación de mantarrayas en playas por Semana Santa

Defensores de animales denunciaron la mutilación de mantarrayas en playas de Sonora como parte del turismo de Semana Santa.

Denuncian mutilación de mantarrayas en playas por Semana Santa
Foto: Pexels | La mutilación de mantarrayas también se ha denunciado en años pasados

Ambientalistas y defensores de animales denunciaron en redes sociales la mutilación de mantarrayas para evitar que piquen a turistas en las playas de Huatabampo, Sonora, durante este periodo vacacional de Semana Santa.

Usuarios de internet señalaron que la mutilación del espolón de las mantarrayas es una práctica de maltrato animal que daña a la especie. Se dio a conocer que dicha mutilación la realiza personal del departamento de Ecología del Ayuntamiento de Huatabampo.

La razón que ha dado el gobierno municipal es que es una medida de precaución para los cientos de turistas que toman vacaciones en las playas de Huatabampo durante Semana Santa.

Denuncian mutilación de mantarrayas en playas por Semana Santa

Foto: SP en Directo | Ambientalistas aseguran que la mutilación es maltrato animal

La funcionaria municipal Elizabeth Guerrero Moreno aseguró que la preocupación del gobierno es tener una playa limpia y segura para los turistas.

Asimismo, dijo que las mantarrayas a las que se les quita el espolón no sufren ningún daño porque este se regenera y ayuda a prevenir picaduras, uno de los principales accidentes en las playas durante vacaciones que puede provocar desmayos, náuseas, diarrea, parálisis muscular o dificultades para respirar.

Los argumentos de los defensores de animales

Sin embargo, defensores de animales han opinado que esta acción atenta contra la fauna marina y la conservación de la especie en su hábitat natural, ya que las mantarrayas usan su espolón para protegerse y su regeneración tarda entre cuatro y seis meses. Además de que la Secretaría de Salud de Sonora ha informado que son un organismo marino no necesariamente agresivo.

En 2019, se creó una petición en la plataforma change.org para que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) protegiera a las mantarrayas y no se sobrepusiera el beneficio “a la entrada de turismo y comercio”. Pero la práctica continúa.

Denuncian mutilación de mantarrayas en playas por Semana Santa

Foto: SP en Directo | Despidieron a la funcionaria a cargo del programa de mutilación

Después de la manifestación en redes sociales, el municipio de Huatabampo decidió despedir a la funcionaria que encabezaba el programa. Según él, la coordinadora de Ecología, Elizabeth Guerrero Moreno, tomó la decisión de manera unilateral.

En ese sentido, compartieron que la mutilación se lleva a cabo sin la ayuda de especialistas, por lo que contratarán a un biólogo marino que capacite al personal y que desaparezca la mutilación de mantarrayas.

***

Continúa la conversación en nuestro canal de YouTube.


ANUNCIO
ANUNCIO