¿Cómo puedes viajar con tu mascota en avión? Seguir estos pasos acredita que tu perro o gato, así como el personal de la aerolínea garantice su seguridad y la de todos durante el vuelo.

Ante la polémica en la que se ve envuelta Viva Aerobus por pedir el descenso de una pasajera que viajaba junto a su perro de apoyo emocional, te explicamos:

Lo principal que debes saber antes de viajar con tu mascota es identificar si se trata de un perro o gato de compañía.

Porque si hablamos de un animal de servicio o apoyo emocional. Pues los lineamientos de vuelo serán diferentes.

¿Cómo puedes viajar con tu mascota en avión?
Una pasajera enfrentó una polémica por el tema recientemente | Foto: Especial

Viajar con mascotas

Para las aerolíneas mexicanas, viajar con mascotas tiene dos posibilidades; la primera es que aborden la cabina junto a su dueño.

Medida disponible si tu animalito cumple con los siguientes requerimientos:

  • Debe tener más de 8 semanas de vida.
  • En animal debe pesar máximo 12 kilos con la jaula incluida.
  • La jaula transportadora debe medir máximo 40 x 30 x 20 cm.
  • El material de la jaula debe ser absorbente y de tipo rígido o semirrígido. (Viajala.mx)

Mientras que si sobrepasa este peso o tamaño, tendrá que viajar documentado. Por lo que los requisitos cambiarán:

  • Debe pesar máximo 32 kilos incluyendo la jaula
  • Las dimensiones máximas son: 319 cm lineales (Largo + Ancho + Alto)
  • Más de 16 semanas de nacido (Viajala.mx)
¿Cómo puedes viajar con tu mascota en avión?
Conocer las medidas facilitará el vuelo con tu mascota | Foto: Especial

Animales de apoyo o servicio

En este caso, los requerimientos cambian Mientras que si sobrepasa este peso o tamaño, tendrá que viajar documentado. Por lo que los requisitos cambiarán:

  • Presentar receta médica en hoja membretada emitida por una institución o médico especializado en salud mental (psicólogo o psiquiatra) que acredite que el pasajero debe viajar con un animal de apoyo emocional. La receta deberá contener: 
    – Nombre completo del pasajero.
    – Nombre, cédula profesional y firma de quien emite el documento. 
    – Fecha de emisión (Máximo un año antes de la fecha del vuelo)
  • Portar correa, arnés y placa de identificación (Viva Aerobus)

Sobre el polémico bozal, la empresa Viva Aerobús explica que si se puede comprobar con un certificado (o Carta de Buen Ciudadano) el adiestramiento del animal puede omitirse su uso.

¿Cómo puedes viajar con tu mascota en avión?
Los perros de apoyo o servicio viajan en cabina | Foto: Especial

Aunque si esto no es posible deberá usar bozal durante todo el vuelo. Detallando que de no seguir la medida los costos adicionales serán responsabilidad del pasajero y el animal deberá abordar la zona de carga.

Cabe mencionar que los costos de vuelo por mascota varían de una aerolínea a otra. Por lo que es mejor consultar directamente los precios con las empresas.

***

YouTube video

No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en nuestro canal de YouTube

Entusiasta de contar historias y apasionada por temas de actualidad, cultura y agenda pública nacional. Lic. en Comunicación UNAM