Explicandolanoticia

¿Por qué la tiradora de Youtube es un ‘cisne negro’?

Un cataclismo echa por tierra mediciones y predicciones financieras y sociales. No puedes prevenir ni anticiparte a un cataclismo; nuestro mundo debe convivir con ese riesgo constante. Pero, nunca se...

mujer inició tiroteo en youtube cisne negro

Un cataclismo echa por tierra mediciones y predicciones financieras y sociales. No puedes prevenir ni anticiparte a un cataclismo; nuestro mundo debe convivir con ese riesgo constante. Pero, nunca se sabrá cuándo llegará un cataclismo que rebase los riesgos calculados, a eso se le llama ‘cisnes negros’. Sí: la tiradora de las oficinas de YouTube fue un ‘cisne negro’ y aquí te contamos por qué.

¿Qué es un cisne negro?

El concepto de ‘cisnes negros’ fue desarrollado por el matemático financiero de origen libanés y nacionalizado estadounidense, Nassim Teleb, estos se refieren a hechos altamente improbables que inesperadamente suceden, es decir, a sucesos sumamente contingentes que rompen con cualquier predicción basada en regularidades del pasado, dicho de otra forma, son eventos que demuestran que el futuro no está controlado por nosotros ni depende de nuestras acciones; el mundo siempre puede presentarse de otra forma.

Según Taleb, los “cisnes negros” tienen las siguientes características:

“Primero, es una rareza, pues habita fuera del reino de las expectativas normales, porque nada del pasado puede apuntar de forma convincente a su posibilidad. Segundo, produce un impacto tremendo. Tercero, pese a su condición de rareza, la naturaleza humana hace que inventemos explicaciones de su existencia después del hecho, con lo que se hace explicable y predecible.”

 

Dicho todo esto, podemos preguntar: ¿por qué el tiroteo del día de ayer en las oficinas de Youtube puede ser observado como un “cisne negro”? 

 

cisne negro

El tiroteo en YouTube

 

Es evidente que un tiroteo en masa no es un hecho improbable en Estados Unidos, pero sí lo es que este haya sido perpetrado por una mujer. Ojo: no se quiere establecer una distinción que lleve a conclusiones morales en términos de la diferencia bueno/malo, ni tampoco se busca explorar las motivaciones; sino a mostrar que lo sucedido el día de ayer fue algo altamente improbable e inesperado en términos probabilísticos. 

“En más de 30 años solo 2 tiroteos los cometieron mujeres”.

 

Tan era inesperado, que cuando se reveló que era una mujer quien estaba detrás del tiroteo, se convirtió en una interrogante aparte que mereció nuevas notas periodísticas e investigaciones.

De hecho, la explicación sobre por qué los hombres tienen mayor incidencia delictiva que las mujeres sigue siendo inconcluyente para la ciencia. Este planteamiento no es una hipótesis lanzada al aire, sino que es planteada a partir de contabilizaciones estadísticas.

 

tiroteo youtube


Veamos el caso estadounidense:
en las cifras de delitos por sexo del FBI se puede observar claramente esta asimetría en la incidencia delictiva, por ejemplo en 2015, hubo un total de 8 millones 305 mil 919 personas detenidas por algún delito, de estas, 6 millones, 67 mil 584 fueron hombres y 2 millones 238 mil 335 fueron mujeres.

En ese año, fueron encarceladas por asesinato un total de 8 mil 533 personas, de las cuales 7 mil 549 fueron hombres y 984 fueron mujeres; aquí podemos observar que independientemente de si se es mujer u hombre, la probabilidad de ser asesinado por un hombre es casi de 9 a 1.

“El último tiroteo perpetrado por una mujer fue en el año 2006 en California; dejó 8 muertos”.

Ahora, en el caso de los tiroteos, las cifras muestran al ‘cisne negro’: ya que según la contabilización de Mother Jones Foundation, de 98 tiroteos en masa registrados de 1982 a 2018, 95 fueron perpetrados por hombres, 2 por mujeres y uno por un hombre y una mujer; si contamos el del día de ayer tenemos un total de 3 en más de 30 años.

youtube

De hecho, el último tiroteo perpetrado por una mujer fue en el año 2006 en una oficina de correos en Goleta, California, que dejó 8 muertos; estamos hablando que este evento tiene más de 10 años

Como decíamos, las causas de este fenómeno todavía son desconocidas, solo sabemos que es altamente improbable que volvamos a ver en un buen tiempo a una mujer haciendo una matanza en masa, ya que aunque latente sigue siendo una probabilidad de lo improbable.

ANUNCIO
ANUNCIO