Un estudio encontró un vínculo que podría asociar al autismo con el consumo de refrescos dietéticos durante el embarazo y la lactancia.
La investigación se hizo por parte de la Universidad de Texas Health Sicence Center, en San Antonio, Estados Unidos, y detectó que el consumo de estas bebidas que cuentan con el edulcorante aspartamo, puede tener impactos neurológicos en los bebés antes de nacer y durante la lactancia.
El aspartamo es el edulcorante artificial que se utiliza en diversos productos desde 1980, lo podemos encontrar sobretodo en helados, cereales, yogur, gelatinas y bebidas dietéticas.

También se utiliza para algunos medicamentos como vitaminas masticables y pastillas; sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que al ser 200 veces más dulce que el azúcar convencional, el aspartamo tiene efectos cancerígenos en las personas.
Los resultados del estudio sobre autismo y refrescos
Las investigaciones revelaron que las y los niños que tuvieron un diagnóstico con autismo tenían más del triple de probabilidades de nacer de madres que consumían una o más porciones de refresco dietético durante el embarazo o la lactancia.

En otro estudio hecho por la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Florida sugirió que el aspartamo causa déficits en el aprendizaje y la memoria en ratones.
No obstante, pese a los resultados de estos primeros estudios, los científicos señalaron que requieren realizar más pruebas sobre otros factores de riesgo, por lo que aún no es una relación causal directa entre el aspartamo de los refrescos dietéticos y el autismo. Aún así, este edulcorante sí es de riesgo para todas las personas que lo consuman con regularidad.
***
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.