¿Quiénes son los whitexicans y por qué no es un término racista?
¿Por qué ha causado tanto revuelvo los 'whitexicans'?

Los “whitexicans” han sido definidos de forma humorística y sarcástica en Twitter como el sector privilegiado de la población mexicana. Refiere mayoritariamente a la tendencia de supremacía blanca y clasista que existe en México.
En nombre de México nos disculpamos por tanto whitexican.
— Cosas de Whitexicans (@LosWhitexicans) March 25, 2019
El término se popularizo a partir de la cuenta TheWhitexicans, la cuál se compone de la utilización de los dos neologismos anglosajones “white” y “mexicans“. La atribución del “white” (blanco) refiere a la tendencia de actitudes clasistas, racistas y malinchistas de los sectores privilegiados de la población.
Whitexican problems. https://t.co/7jMZYF6a2c
— Cosas de Whitexicans (@LosWhitexicans) March 30, 2019
La descripción de la cuenta, “mexicanos más gringos que los gringos” ilustra perfectamente la crítica. Con ejemplificaciones de actitudes “whitexicans” la cuenta se compone de RT y screeshots de “cosas de whitexicans”.
La fotografía de perfil muestra al excandidato a la Presidencia Ricardo Anaya, un político blanco y conservador, quién durante la campaña presumía de hablar inglés y francés. Anaya se ve rodeado de un grupo de jóvenes blancos utilizando la chamarra “Mexico is the shit”, una prenda característica de los millennials. En el fondo de la imagen se ve la bandera estadounidense.
¿Quiénes son los whitexicans?
-El factor de blanquitud no es obligatorio, nuestra generación nos ha enseñado que no necesitas ser “blanco” para tener actitudes racistas y malinchistas.
Todo mal con esta publicidad. https://t.co/rdFmV93SbJ
— Cosas de Whitexicans (@LosWhitexicans) March 27, 2019
-Abiertamente se expresan “orgullosos de ser mexicanos” mientras que “no saben ni dónde está Chiapas”.
No saber ni dónde está Chiapas. https://t.co/67JLPW2QLf
— Cosas de Whitexicans (@LosWhitexicans) April 13, 2019
-Mezclan español con inglés constantemente.
-Presumen de la cultura mexicana pero nunca se acercarían a los sectores populares, a menos que sea para sacar una buena fotografía para Instagram.
De verdad… basta. pic.twitter.com/ALrVZaqZki
— Cosas de Whitexicans (@LosWhitexicans) March 29, 2019
-Se sienten identificados con el “American way of life”.
Aunque mayoritariamente se ha tomado con humor las ejemplificaciones de la cuenta, también ha sido atacada y criticada por hacer alusión al racismo inverso. Lo cuál no, no existe.
¿Te han atacado por ser blanco? sí, es violencia pero no, no es racismo.
Racismo es un sistema de ideas que sostienen que un grupo étnico ha sido condenado por la naturaleza a ser hereditariamente inferior, y otro grupo tiene el privilegio de ser hereditariamente superior, según el sociólogo Raúl Béjar Navarro. (Buzzfeed)
En este sentido, la ofensa existe de forma individual, no es una opresión estructural. Es por eso que no es posible catalogarlo como racismo.
“Podríamos ser racistas al revés, lo único que necesitamos es una máquina del tiempo antes de que Europa colonizara al mundo, convencer a la gente de África y América Latina de colonizar Europa, robar sus tierras y recursos, intercambiar esclavos y exportar a la gente blanca…”.