Código de ética.
Nuestro objetivo es recolectar y explicar la información que afecta a nuestros lectores todos los días. Producimos contenidos lúdicos de alta calidad. Comentamos y aclaramos el entramado político y cultural de México y el mundo con un lenguaje asequible y, sobre todo, atractivo.
Nuestras plumas son la única arma que tenemos y nos aseguramos de usarlas responsablemente. Dado que no pertenecimos a un conglomerado de medios, nuestra libertad editorial es la base de nuestra imparcialidad; esto nos convierte en una plataforma en donde las voces jóvenes y las voces de los expertos se encuentran en un debate libre.
Nuestra mesa de redacción está conformada por jóvenes que se apegan a los estándares de ética de los nuevos medios (nuevas formas de distribución de los contenidos culturales web, periodismo ciudadano y de las redes, respeto y ausencia de censura en los comentarios de los lectores), pero que, sin embargo, pueden expresar sus opiniones libremente.
Libertad de opinión de nuestros colaboradores
Plumas atómicas funge como un espacio de encuentro entre opiniones varias. Nuestros colaboradores saben que sus opiniones deben cumplir con los estándares básicos del periodismo y, a pesar de utilizar formatos como el periodismo narrativo, deberán apegarse a los criterios de veracidad y revisión de fuentes. ¿Quieres colaborar con Plumas Atómicas? Envía un texto a:
Derecho de Réplica
Plumas Atómicas asume su posición como un foro de discusión y tienen siempre un canal abierto para ofrecer derecho de réplica a quien lo solicite:
Como lo declara la ley nuestra “crítica periodística estará sujeta a derecho de réplica cuando esté sustentada en información falsa o inexacta y cause agravio a la persona que lo solicite“ y será transmitida o publicada de manera gratuita. De la misma forma y como dicta la ley: “Los sujetos obligados podrán negarse a llevar a cabo la publicación o transmisión de la réplica cuando […] la aclaración no se limite a los datos o información que aludan al ofendido, sea inexacta o falsa y ocasione un agravio al sujeto obligado. De igual forma, podrá negarse cuando la réplica sea ofensiva o contraria a las leyes“.
replica@plumasatomicas.com
Errores y aclaraciones
Los colaboradores y la mesa de redacción deberán asumir sus errores y hacerlos públicos en una pequeña sección de fe de erratas.
aclara@plumasatomicas.com
No censura de comentarios
En Plumas Atómicas creemos que los lectores deben poder expresar sus opiniones sobre cualquier tema. Dado que la actitud de respecto hacia a los redactores y colaboradores del portal debe provenir de los lectores mismos y que, además, nos postulamos como un foro de discusión libre, ningún miembro de la redacción ni del concejo editorial podrá remover ni administrar los comentarios de los lectores.
Circulación y derechos de nuestros contenidos.
En Plumas Atómicas creemos en la libre y gratuita circulación de los bienes culturales. Nos sentimos parte de una generación que apuesta por productos culturales libres y accesibles para todos.
Absolutamente todos los contenidos que se publican en Plumas Atómicas están licenciados en Creative Commons, específicamente bajo la licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual
(CC BY-NC-SA)
El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas siempre y cuando reconozca y cite la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante.
El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas para fines no comerciales.
El beneficiario de la licencia tiene el derecho de distribuir obras derivadas bajo una licencia idéntica a la licencia que regula la obra original.
Consejo
El consejo editorial de Plumas Atómicas está conformado por: y tomará las decisiones pertinentes con respecto a los contenidos que protejan siempre la integridad y libertad del portal.