Chocan las versiones del asesinato de los estudiantes de la UACM
El asesinato de tres estudiantes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) en la delegación Gustavo A. Madero ha derivado en un caso oscuro. Primero, porque varios...

El asesinato de tres estudiantes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) en la delegación Gustavo A. Madero ha derivado en un caso oscuro. Primero, porque varios medios se apresuraron a dictaminar que era un “ajuste de cuentas” entre narcomenudistas y, ahora, porque las versiones de los hechos que existen difieren todas entre sí.
Mensaje de la rectoría de la #UACM respecto a los hechos de violencia ocurridos en la delegación Gustavo A. Madero pic.twitter.com/8aO8Qgx8Vi
— UACM (@UACM) April 4, 2018
Tanto la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la CDMX tienen versiones que se contradicen entre sí, además de tampoco estar de acuerdo con lo que ha declarado la familia del único implicado detenido, Carlos Esquivel, que colaboró para hacer retratos hablados de los agresores. (Vía: El Universal)
Las diferencias entre las investigaciones que han hecho las dos dependencias de gobierno se centran en el móvil del delito. Mientras las dependencias apuntan a que se trató de un ajuste de cuentas entre narcomenudistas o la disputa de la venta entre la plaza y la familia del detenido apunta a que fue un asalto.
Los hechos conocidos es que cinco estudiantes fueron agredidos con un subfusil, dos de ellos murieron, uno más está en coma inducido y otro fue detenido. Dentro del testimonio del sobreviviente, apunta que se hicieron de palabras con los agresores y al negarse a entregar pertenencias les dispararon.
El problema, también, es que el detenido portaba un arma falsa, pero el consejo estudiantil de la UACM informó que el arma había sido plantada al momento de su detención, pero no existe comprobación de esta evidencia. (Vía: Noticieros Televisa)
Por ahora, el avance de la investigación sigue la línea del robo y el ajuste cuentas entre narcomenudista. Sin embargo, a la luz pública se trata como si ambos estudiantes muertos hubieran sido vendedores de droga.
La defensa de estos tendrá que apuntar a desmentir esto, en primer lugar, antes de poder definir el móvil del asesinato. No existe un consenso entre las autoridades y esto también frenará el proceso legal que sigue el caso. (Vía: Aristegui Noticias)
Así mismo, las particularidades entre los cinco agraviados serán determinantes para la evolución, pues se confirmó que el detenido con un arma tenía antecedentes penales en 2017 por el delito de robo.
Por otro lado, los estudiantes asesinados, refiere la familia, eran ajenos al consumo de drogas y puede que más que haber una versión existan varias y que sean verdaderas.