En México no se castiga el tráfico de armas

Entre enero y junio de 2017, la Procuraduría General de la República (PGR) aseguró 2 mil 800 armas de fuego. El año anterior lograron incautar 6 mil 198. Sin embargo, el periódico Reforma informó que del 1 de septiembre de 2016 al 1 de septiembre del 2017 sólo ocho personas fueron procesadas por tráfico de armas.

El medio señala que en ese periodo, el Ministerio Público de la Federación sólo dio tres sentencias condenatorias por la introducción ilegal de armas de fuego.

Es una cantidad menor (de procesados), es marginal“, dijo Carlos Mendoza, académico de la UNAM y consultor de seguridad, al Reforma. “Hay que hacer detenciones masivas que verdaderamente inhiban este ilícito“.

El Artículo 84 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos contempla entre cinco y 30 años de cárcel para aquellos que participen en la introducción clandestina de armas, municiones, cartuchos, explosivos y materiales de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea o sujetos a control.

Según lo que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México le relató a Plumas Atómicas, los homicidios en la capital se dispararon no por el crimen, sino por la entrada y circulación de armas de fuego entre la ciudadanía, la cual derivaría en riñas que acaban en violencia.

El pasado noviembre, la PGR encontró sobre un camino de terracería en Rancho Viejo, Apatzingán, Michoacán, un fusil AR-15, con dos cargadores y 18 cartuchos, así como una escopeta y seis municiones.

Anteriormente, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), detuvieron a Héctor y Jorge, dos individuos que tenían en su posesión seis pistolas y 214 cartuchos de diferentes calibres.

Las organizaciones criminales mantienen un constante incremento tanto en la disposición del número de armas como en la capacidad de fuego de las mismas“, señaló Javier Oliva, especialista en temas militares, al Reforma.

Oliva señala que es necesario mejorar la tecnología en las aduanas, pues es un punto crucial para prevenir el tráfico de armas hacia México. Para el especialista, la capacidad del crimen organizado para armarse desemboca de manera evidente en una espiral de violencia como la que se vive actualmente en México.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *