Un tribunal federal le concedió un amparo a Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”, con el cual se revisará si debe seguir en juicio por la indagatoria más amplia de narcotráfico de la PGR ante tribunales, conocido como “Maxiproceso”. (Vía: Reforma)
La Magistrada del Cuarto Tribunal Unitario Penal le otorgó el amparo –ya impugnado por PGR– al sujeto señalado como el ex líder del Cártel de Juárez contra la formal prisión dictada en noviembre de 2017 por delitos contra la salud y delincuencia organizada. La magistrada habría argumentado que la juez de control no precisó los hechos que le imputan a “El Viceroy” como supuesto integrante de la organización.
Supuestamente, varios de los testimonios documentados en su contra no dieron fecha a los hechos, por lo que no se establece si hay bases para la acusación por delincuencia organizada, algo elemental para este tipo de procesos.

Primero se debe de confirmar el fallo, luego el expediente regresará a la juez de control, quien determinará si dicta formal prisión o libertad al capo en esta causa penal.
Ojo: esto no significa que vaya a salir libre, pues todavía hay cinco procesos penales y un juicio de extradición contra “El Viceroy” y, aunque le dicten libertad en el “Maxiproceso”, seguirá en la cárcel por esos otros casos.
En el “Maxiproceso”, Vicente fue acusado junto con su hermano, Amado Carrillo o “El señor de los cielos”, de tratar de negociar con el gobierno de Ernesto Zedillo una amnistia para los jefes narcotraficantes.

Estas propuestas de los Carrillo Fuentes incluían asociarse con los Arellano Félix, no vender más droga en México, darle la mitad de las ganancias al gobierno federal. A cambio, no serían perseguidos.
Ver: ¿Cómo se ve gráficamente la red de influencia del líder de un cártel en México?
“El Viceroy” tomó el control del Cártel de Juárez en 1997 junto con Juan José Esparragoza, alias “El Azul”, tras la muerte de “El señor de los cielos”. En ese momento, el Cártel de Juárez era la organización narcotraficante más poderosa del país. “El Azul” más tarde dejaría las filas de Carrillo Fuentes para unirse a las del “Chapo”. (Vía: Insight Crime)
Tras la ruptura de la alianza entre el Cártel de Juárez y el de Sinaloa en 2004, Vicente Carrillo Fuentes mandó a consolidar a La Línea, el grupo criminal más violento de Chihuahua para enfrentar a la gente del “Chapo” y “El Mayo”, sin embargo, hasta hoy sigue la pugna.
Ver: Cae ‘El 80’, líder de La Línea y principal provocador de violencia en Chihuahua
La organización de “El Viceroy” se ha visto debilitada recientemente tras golpes importantes contra sus cabecillas y rivalidades con otras organizaciones. Según la DEA, el Cártel de Juárez es dirigido por Julio César Olivas Torres, alias “El Sexto”, y apenas la semana pasada fue detenido el líder de La Línea, “El 80”.
Vicente Carrillo Fuentes, detenido en Coahuila en 2014, supuestamente controlaba las rutas más importantes de cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana más importantes al norte y enfrenta decenas de cargos en Estados Unidos por tráfico de drogas, lavado de dinero, homicidio, portación ilegal de armas y asociación criminal.