Noticias

Starbucks deberá advertir sobre riesgo de cáncer: juez de California

Un juez de Los Ángeles dictaminó que Starbucks deberá incluir una advertencia en el café que se vende en California, además de pagar miles de dólares en multas. Esto por...

Starbucks deberá advertir sobre riesgo de cáncer: juez de California

Un juez de Los Ángeles dictaminó que Starbucks deberá incluir una advertencia en el café que se vende en California, además de pagar miles de dólares en multas. Esto por las sustancias cancerígenas que contiene y las que gran parte de los fervientes consumidores del café del día desconocen.

De acuerdo con Reuters, el juez Elihu Berle decidió que Starbucks, así como otras compañías vendedoras de café, no estaban haciendo públicos los ingredientes en sus bebidas y, además, no lograron descartar la producción de una sustancia carcinógena durante su proceso de tostado.

Starbucks deberá advertir sobre riesgo de cáncer: juez de California

La decisión viene de 2010, cuando el Council for Education and Research on Toxics (CERT) demandó a 90 compañías distribuidoras de café, Starbucks incluida, por violar una ley de California que las obliga a hacer públicos los químicos cancerígenos en sus productos.

Uno de los químicos peligrosos encontrados en el café es la acrilamida. De acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer en Estados Unidos, la acrilamida en el café puede reducirse al evitar un tostado o dorado en exceso.

En la primera fase del juicio, Starbucks no pudo demostrar que los niveles de acrilamida en su café eran suficientemente bajos para no representar riesgo de cáncer. En la segunda fase, no pudieron probar que había un nivel “aceptable” de riesgo para el químico carcinógeno, según los documentos del caso.

La National Coffee Association (NCA), por su parte, declaró que piensa apelar la decisión y tomar acciones legales. “Las etiquetas de riesgo de cáncer serían engañosas”, señalaron en un comunicado. “Las lineamientos alimenticios del gobierno de Estados Unidos afirman que el café puede ser parte de un estilo de vida saludable“.

Algunas de las compañías demandadas, entre las que se encuentran McDonald’s y Dunkin’ Donuts, aceptaron incluir una etiqueta de advertencia en sus bebidas. Además de pagar miles de dólares en multas.


ANUNCIO
ANUNCIO