En pleno recalentado y muchos todavía con la pijama puesta, ayer 25 de diciembre se registró un sismo de 5 grados de magnitud y familias salieron a la calle tras escuchar los altavoces de la alerta sísmica. Afortunadamente no se registraron daños más allá del susto, el bajón de la cruda y volver a calentar el recalentado, ah! y una decena de memes que nos sacaron unas buenas carcajadas.
Mamá me pasas un bolillo para el susto, pero le pones romeritos#AlertaSismica
— Caas (@Cavilas) December 25, 2017
Pero algunos usuarios en redes sociales denunciaron que en sus colonias no se escuchó la alerta sísmica y más aún, que la app del 911 (que tiene integrada la alerta) tampoco sonó. Sobre los altavoces presuntamente descompuestos o inservibles la Secretaría de Seguridad Pública fue respondiendo cada tuit para pedir mayores detalles, sólo esperamos que esa solicitud sea para que los arreglen pronto.
@C5_CDMX Buenas tardes, no suena alerta sísmica en la calle de colima y tonalá. @LaRomaDF
— Melissa Navarro (@meelnavar) December 25, 2017
Y sobre la app, el día de hoy, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, nos dio una explicación argumentando que, aunque la idea era que la aplicación estuviese sincronizada con la app, ésta no se activó porque en realidad se desarrolló para activarse a partir de un sismo de 6 grados. (Vía: Reforma)
Confirmado:
La alerta sismica de la #app del 911 NO funciona.
@SPCCDMX @ManceraMiguelMX— CarliStar. (@CarliStar) December 25, 2017
Sin embargo, después de esta “prueba” el jefe de gobierno aclaró que siempre sí será ‘espejo calca de la alerta sísmica’.
“Lo que vamos a pedir es que se haga calca de la alerta sísmica, esto hay que trabajarlo con Google”, expresó Miguel Ángel Mancera.
La app #911CDMX activa la alerta sísmica a partir de sismos mayores a 6 grados Richter, debido al alcance de los teléfonos móviles, ya que su activación depende de una mayor fuerza. pic.twitter.com/eQnEm2BVMX
— C5 CDMX (@C5_CDMX) December 25, 2017
Además aclaró que de acuerdo al modelo matemático, la alerta sísmica del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires) calculó un sismo superior a magnitud 5.5, por esa razón de activó la alerta y los altavoces. (Vía: El Universal)
“Yo prefiero que se active la alerta sísmica en estas circunstancias, soy claro de que a nadie nos gusta, es un momento de tensión, pero es un margen de actuación importante como lo dio ayer a partir de que sonó y hasta que se empezó amover. Hubo percepción, yo lo sentí” expresó Mancera.
¿Ustedes qué prefieren: que alerta suene en tiempo y forma o que el gobierno capitalino haga bien sus cálculos para que la alerta suene en tiempo y forma?