La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) abrió una investigación contra el Banco de Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), por la clonación de al menos 60 tarjetas de apoyo, entregadas por el gobierno federal a los damnificados por el sismo del pasado 9 de septiembre, que afectó principalmente a los estados de Chiapas y Oaxaca.
La CNBV detectó que Bansefi hizo caso omiso de las regulaciones de seguridad establecidas para las tarjetas de débito, crédito y monederos electrónicos, que obligan a las instituciones financieras a poner chip en los plásticos, sin embargo, los apoyos fueron entregados en tarjetas que solo contaban con cinta magnética, lo cual facilitó la clonación.
De hecho, la regulación sobre la seguridad en las tarjetas establece que si son clonadas aquellas que solo cuentan con cinta magnética, es la institución financiera la que tiene automáticamente que cubrir los costos del fraude.
Según información de la CNBV, los plásticos pudieron ser clonados cuando fueron fabricados por la empresa TYYS, o bien cuando fueron activadas para entregarlas a los damnificados. Asimismo señalaron que otras pudieron ser clonadas en gasolineras debido a que algunas personas utilizaron esos apoyos para comprar combustibles.
Hasta el momento, el gobierno federal ha entregado un total de 104 mil tarjetas a unos 81 mil beneficiarios, cada una con 15 mil pesos. Las clonaciones que se han reportado fueron de entre 5 y 7 mil pesos, es decir, de menos de la mitad del total, sin embargo se estima que las pérdidas ascienden a poco más de medio millón de pesos que tendrá que reponer Bansefi.
Según información de Bansefi, hasta el momento se han resuelto 90% de los casos y han devuelto los recursos en un plazo no mayor a 48 horas. Sin embargo, la CNBV ya abrió una carpeta de investigación por el hecho de que se violaron las regulaciones y las medidas de seguridad que están obligadas a cumplir las instituciones financieras.
Estas medidas deberán ser cumplidas por Bansefi para las futuras entregas, ya que recordemos que se entregará a los damnificados un total de 120 mil pesos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). (Vía: La Jornada)