Se acercan las elecciones del 2018 y poco a poco cualquier estrategia que pueda asegurar un buen augurio para ganar la silla presidencial será pensada y puesta en acción. Desde riñas en Twitter para desacreditar al adversario o en el caso del PRD, ir desapareciendo poco a poco para que algunos partidos ganen carne de cañón.
A partir de que Miguel Barbosa, a principios de marzo, fuera destituido como coordinador de la bancada del PRD por parte del Comité Ejecutivo Nacional tras anunciar su apoyo a López Obrador, todo se derrumbo dentro del partido del sol azteca.
Marzo fue uno de los meses más tensos para el PRD y después de que Dolores Padierna ocupara oficialmente el lugar de Barbosa y Alejandra Barrales regresara al senado, 12 senadores del partido renunciaron a la bancada.
Es así que el PRD ante el Senado quedará conformado por sólo 8 senadores, sólo 3 más de los cinco que se necesitan para conformarse como un grupo parlamentario. Previamente, los legisladores dieron a conocer que se reunieron con Andrés Manuel López Obrador quien los invitó a unirse a su partido. Alejandra Barrales, les pidió a los legisladores que aún están en la filas del partido a que “sean congruentes” y dimitan también del instituto político.(Vía: Sin Embargo)
Finalmente y respondiendo al llamado de congruencia, Miguel Barbosa presentó su renuncia para dejar de militar en el PRD el lunes pasado. Y para cerrar con broche de oro, el día de ayer 9 de los 12 que tenía el PRD se unieron a las filas del PT.
Esta mañana presenté ante la Comisión Nacional de Afiliación del @PRDMexico mi renuncia irrevocable a mi militancia en este partido. pic.twitter.com/RPow2lA1o9
— Miguel Barbosa (@MBarbosaMX) 3 de abril de 2017
En protesta por la designación de la perredista Alejandra Barrales como integrante de la Comisión de Administración, nueve senadores del llamado bloque parlamentario, encabezados por Miguel Barbosa, se integraron al grupo de cinco senadores del PT, coordinado por Manuel Bartlett, configurándose así la tercera bancada más numerosa del Senado con 16 legisladores. (Vía: Proceso)
Por lo tanto el Partido del Trabajo se convierte en la tercera bancada, integrada por lopezobristas, con mayor fuerza dentro del senado.
Ahora, ¡El PT es tercera fuerza en el senado, según el subibaja político… https://t.co/JrfzGliAkU vía @YouTube
— Julio Astillero (@julioastillero) 5 de abril de 2017
Esta suma le permite al PT, entre otras cosas, ocupar una vicepresidencia en al mesa directiva, y obligará al senado a entrar en una reestructuración política, legislativa y administrativa. (Vía. El Universal)
¿Cuántas vidas le quedan al PRD?