Sedena detecta diariamente tomas clandestinas hidrocarburos

Según información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), del primero de diciembre de 2012 al 23 de febrero de este año, la institución ha detectado un total de 30 mil 656 tomas clandestinas de hidrocarburos en ductos de Pemex, equivalentes a 33 millones 464 mil 196 litros; estamos hablando de que en promedio han encontrado 16 tomas clandestinas al día.

Los estados de: Puebla, Guanajuato, Veracruz, Tamaulipas, Tabasco, Jalisco, Sinaloa y Estado de México, son aquellos que concentran la mayor incidencia de ese delito, con un 75.6% del total.

tomas clandestinas

Asimismo, señalaron que las bandas de huachicoleros se han ido sofisticando en los últimos años, ya que han obtenido armamento de alto calibre, lo que ha generado un total de 19 ataques contra personal militar y 11 contra fuerzas civiles. Otra estrategia utilizada por esos grupos criminales es la utilización de escudos humanos durante los operativos, sobre todo con mujeres y niños.

El enfrentamiento más reciente entre huachicoleros y personal militar se dio el pasado 3 de mayo en el municipio de Palmarito en el estado de Puebla, el saldo fue de 4 militares muertos, 10 militares heridos, 3 presuntos huachicoleros muertos y uno herido.

El estado de Guanajuato es donde el ejército mexicano ha detectado más tomas clandestinas de hidrocarburos y aseguran que en lo que va del sexenio han logrado recuperar lo equivalente a 33 millones de litros de combustibles, distribuidos en un total de 4 mil 777 tomas.

Tras Guanajuato se encuentra Puebla, con un total de  4 mil 440; Tamaulipas, con 4 mil 345; Veracruz, con 2 mil 713; Estado de México, con 2 mil 510; Jalisco, mil 919; Sinaloa, con mil 362 y Tabasco con mil 111 tomas clandestinas detectadas hasta el momento.

orden?a ductos Pemex

Durante los operativos, la Sedena aseguró 33 millones 464 mil 196 litros de combustible, mil 862 vehículos, 279 remolques cisterna y se realizaron 276 detenciones, las cuales fueron canalizadas al Ministerio Público. Asimismo confiscaron: 155 mil 194 pesos en efectivo, 37 mil 481 contenedores para almacenar combustible, 109 armas de fuego, 994 municiones y 390 cargadores.

En total, las autoridades de todos los niveles de gobierno han presentado a 3 mil 593 personas ante el Ministerio Público, la mayoría de ellos en Puebla, con 558 personas; seguido por Guanajuato, con 526 y el Estado de México, con 488 personas. Las penas por delitos relacionados a la extracción ilegal, transporte y comercialización de hidrocarburos van de uno a 25 años de prisión y multas que van de 150 a 250 mil Unidades de Medida y Actuación. (Vía: Excélsior)

 

 

 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *