Esto dijo Zuckerberg sobre las elecciones en México
Durante su segunda sesión ante el Congreso de los Estados Unidos, Mark Zuckerberg mencionó a México y las próximas elecciones en nuestro país. Tras tener que acudir a los congresistas...

Durante su segunda sesión ante el Congreso de los Estados Unidos, Mark Zuckerberg mencionó a México y las próximas elecciones en nuestro país. Tras tener que acudir a los congresistas para explicar su papel en la filtración de información por medio de Cambridge Analytica, Zuckerberg alegó que Facebook busca evitar injerencias en nuestras elecciones.
“Después de que tardamos en identificar las operaciones de información rusas en 2016, esto se ha convertido en una prioridad para nuestra empresa: evitar que vuelva a suceder“, explicó ante los congresistas el fundador de Facebook.
Mark Zuckerberg se comprometió a que en las elecciones en #México, #Brasil y otros países no ocurrirán injerencias a través de noticias falsas. ¿Cumplirá? [el] #FacebookDataLeaks #Zuckerbergtestimony pic.twitter.com/k4NV1CdsM0
— DW Español (@dw_espanol) April 11, 2018
Fue entonces que mencionó el papel de Facebook durante nuestras próximas elecciones:
“Especialmente este año, en 2018, que es un año electoral tan importante con las elecciones de medio término (en Estados Unidos) pero también elecciones importantes en India, Brasil, México, Hungría, Pakistán y varios otros lugares”. (Vía: Reforma)
El tema ya lo tenía contemplado en sus propias notas, como lo demuestra una fotografía tomada por un fotógrafo de la agencia AP; en las notas se aprecia claramente que ya tenía contemplada la mención de nuestras elecciones:
Photo of Zuck's notes, by AP's @andyharnik pic.twitter.com/wF0WAkDdI4
— Stefan Becket (@becket) April 10, 2018
Vale la pena recordar que Cambridge Analytica recabó indebidamente los datos de más de 700 mil usuarios mexicanos. Para la minería de datos esta cantidad es sumamente importante; de hecho, México fue el quinto país más afectado por estas operaciones clandestinas que han llevado a Zuckerberg al Congreso de los estados Unidos. (Vía: Código Espagueti)
Está documentado que Cambridge Analytica trabajó en México con el PRI hasta enero de este año; antes se les había relacionado con la facción calderonista del PAN. Una estrategia diseñada por esta empresa podría cambiar el panorama de nuestras elecciones si se lleva a cabo con la eficiencia con la que se manipuló al electorado estadounidense.
VER MÁS: Cambridge Analytica trabajó con el PRI; ¿cómo podrían intervenir nuestras elecciones?
La gran duda es cómo se podría usar fugas de datos cómo esta y la plataforma de Facebook para intervenir una elección. El peligro no es solamente que abunden las noticias falsas en nuestras redes; más importante es ver cómo los partidos (u otros agentes) pueden diseñar campañas a modo para convencer al electorado.
No se trata de spots; se trata del uso sutil de influencers y medios, como lo apuntaron especialistas consultados por Channel 4.
Zuckerberg dice estar comprometido para que nadie intervenga en nuestras elecciones, pero sus dichos no pueden ser tan confiables si se toma en cuenta que él mismo admitió que sus propios datos personales fueron recabados por Cambridge Analytica. (Vía: El Financiero)
VER MÁS: La pregunta que Mark Zuckerberg no quiso responder… pero tú revelas todo el tiempo a Facebook
Así es, se minaron los datos del propio fundador de Facebook. Entre los 87 millones de usuarios afectados por Cambridge Analytica se encuentra este empresario que, aunque ha recibido el respaldo de los inversores en estos días, ha sonado imprudente e inocente durante las dos comparecencias que dio ante los congresistas norteamericanos.