El Instituto Nacional Electoral (INE) multará con un millón 201 mil 628 pesos a cinco partidos por afiliar “irregularmente” a 29 ciudadanos. Y por ‘irregular’, el INE se refiere a “sin siquiera preguntarles”.
Oye @INEMexico, Los de @PRI_Nacional me afiliaron sin mi consentimiento… pic.twitter.com/uEuqvOmvcd
— ʜᴜᴍ0ʀ (@hum0r) May 9, 2017
Hasta el momento, el INE ha recibido más de 15 mil denuncias por afiliaciones de este tipo y siguen revisándolas. La mayoría parecen estar fundamentadas e involucran a todos los partidos que competirán a nivel local y federal en las elecciones del 1 de julio.
De estas 29 denuncias sentenciadas por el INE, 13 son contra Movimiento Ciudadano, 8 contra Morena, PT con seis y PRD y PES con un caso cada uno.
¿Qué puedes hacer si te afiliaron a un partido sin tu consentimiento? Entérate de todo lo que necesitas saber sobre este tema en la última entrada de nuestro blog.#StrategiaElectoralhttps://t.co/7bZgJKQVwD pic.twitter.com/6NA4Dwi8Mt
— Strategia Electoral (@Eleccionesymas) February 14, 2018
Lo que sigue para el INE, según reportó en entrevista con Animal Político la consejera Adriana Favela, es revisar:
“con mucha pulcritud la manera en que se están afiliando a los militantes. Que tengan toda la documentación requerida para que al momento de que un ciudadano argumente que no fue afiliado, tengan los documentos para acreditar esa afiliación”. (Vía: Animal Político)
#ExpedienteVerificado | ¿Cómo saber y qué hacer si te afiliaron a un partido político sin tu consentimiento? pic.twitter.com/jmUTTpdO4g
— #Verificado2018 (@VerificadoMX) May 26, 2018
Desde hace varias semanas, como te informábamos en Plumas Atómicas, a varios ciudadanos se les había impedido participar como funcionarios de casilla porque, en los registros del INE, aparecían como afiliados a partidos políticos, a pesar de que ellos no tenían idea alguna de ello.
Por eso mismo, el INE desarrolló una herramienta en su sitio web para que cualquier pudiera revisar si es o no miembro de algún partido político.
Estas acciones violan los derechos electorales de los ciudadanos y sirven sólo para inflar los números del padrón de los partidos, elemento necesario para ciertos trámites de legislación y presupuestos ante el INE.
¿Tú ya checaste si estás afiliada o no a un partido?