A semanas de que arranquen formalmente las campañas para el proceso electoral de este año, el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene abiertas indagatorias contra los 9 partidos políticos de presencia nacional debido a distintas anomalías en sus informes anuales de gastos, algunas de ellos datan de 2012.
En total, los partidos acumulan un total de 55 investigaciones por este tipo de irregularidades, de las cuales 16 pertenecen al PRI; 11 al PRD; 8 al PAN; 4 a Movimiento Ciudadano; 4 a Encuentro Social; 3 a Morena; 3 al PVEM ; 3 al Partido del Trabajo y uno a Nueva Alianza.
En el caso del PRI, la unidad de fiscalización del INE, investiga distintas operaciones financieras con proveedores por un monto de 2.7 millones de pesos; también se indaga sobre el origen de 9.7 millones de pesos, así como el origen y destino de recursos destinados para el pago de facturas por 31.5 millones de pesos, cuya vigencia era del 31 de diciembre de 2015 al 1 de septiembre de 2016.
Por otra parte, al PRD le indagan el destino y aplicación de recursos asignados para actividades específicas; asimismo se investiga la legalidad de ciertos recursos depositados a cuentas bancarias, todo esto con la finalidad de comprobar la veracidad de su informe de gastos del año 2013 por 16.2 millones de pesos.
El PAN, por su parte, está siendo investigado por aportaciones irregulares por 2.7 millones de pesos, por el pago de pólizas que carecen de soporte documental; por un inmueble ubicado en la colonia Del Valle en CDMX, otorgado a beneficio de la Fundación Preciado y por la retención de recursos a servidores públicos y militantes del partido por 3.4 millones de pesos.
Finalmente, a Morena y PVEM se le investiga por irregularidades en transferencias bancarias; al Partido del Trabajo por el rubro de consumo y hospedaje por 2.1 millones de pesos; a Movimiento Ciudadano por la utilización de fuentes de financiamiento de la organización para pagar 36 eventos y espectáculos de autofinanciamiento. (Vía: El Financiero)