El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) contra Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco” por las presuntas irregularidades financieras durante su campaña de recolección de firmas.

Apenas el martes 10 de abril, el INE tuvo que acatar el mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en el que se le ordenó darle el registro como candidato presidencial al Bronco, a pesar de la larga lista de irregularidades que el mismo órgano electoral encontró en las firmas, en el presupuesto para recolectarlas y la forma como se hizo.

YouTube video

La decisión del TEPJF fue recibida con enojo y frustración por los consejeros del INE, que lo dejaron bien claro al día siguiente. Quizá quien mejor expuso los argumentos en contra de la candidatura completa del Bronco fue Ciro Murayama:

Se infirió que de ese universo de fallecidos, de nombres jamás registrados en el padrón, de personas repetidas, tal vez se podrían encontrar los 16,656 ciudadanos que faltaron. Y siguen faltando pero, por mandato del Tribunal Electoral, no importa. Acatamos, pero no renunciamos al cabal ejercicio de nuestra autonomía e imparcialidad.” (Vía: Animal Político)

Si bien el TEPJF ‘avaló’ las trampas del Bronco en las firmas, no hizo lo mismo en el financiamiento ‘sospechoso’ que encontró la auditoría del INE: 17.3 millones de pesos que o no fueron reportados, fueron triangulados a través de empresas ‘sospechosas’ o formaron parte de campañas digitales no comprobadas. Así como también las múltiples denuncias (y confirmaciones del INE) del uso de tiempo y recursos de funcionarios públicos del gobierno de Nuevo León para la recolección de firmas.

YouTube video

Por estas irregularidades que no dependen de una “audiencia” y que no están relacionadas con la validez o no de las firmas, el INE presentó una denuncia ante la Fepade contra Jaime Rodríguez Calderón.

Pero no se preocupen, porque éste es el mundo del revés, El Bronco también presentó una denuncia contra el INE por supuestas irregularidades “y mentiras” durante el periodo de recolección. Al llegar a la Ciudad de México, declaró que:

“El INE se convirtió en un medio de comunicación más que en una institución que tuviera que ver con el proceso, nosotros dijimos siempre que la aplicación era una farsa, vamos a demandar al INE porque quiso hacernos pensar que íbamos bien y al final dijo que estábamos mal y eso denigró no solamente mi persona, sino el proceso y el proceso de los candidatos independientes” (Vía: Milenio)

YouTube video

Tal como su compañera(?) independiente, Margarita Zavala, aprovechó también para quejarse de los topes de campañas para los independientes, el número de spots a los que tendrán derecho a comparación de los candidatos partidistas y… bueno, de lo que se vaya acumulando.

Así, con demandas y denuncias volando de un lado a otro, votos de personas muertas y hasta con credenciales guatemaltecas, con investigaciones a cuestas y por lo menos tres recomendaciones de la Conapred para que le mida a su discurso discriminatorio, el Bronco todavía no tiene asegurado su lugar en la boleta… por el momento.

Raúl Cruz Villanueva, trabajó en el proyecto de Plumas Atómicas sin embargo recibimos información por abuso de poder en contra de unas de sus alumnas que nos obligo a actuar en congruencia. Adicional...