Gracias a Jaime Rodríguez Calderón, en estas elecciones se podrá utilizar los apodos de los candidatos para las boletas electorales. Aunque pensamos que era el único, en realidad son más de 3 mil los que contendrán de esta forma.
Esta determinación se dio gracias emanada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el que se acredita que se el apoyo electoral puede ser demostrado a través del apodo de cada personaje, pues forma parte de su identidad como candidato.

Fue, precisamente, porque el Bronco solicitó un amparo para aparecer así en la boleta, que todos los que son conocidos más por su apodo que por su nombre tendrán la posibilidad de ser votados así.
A lo largo del país, existen miles de candidatos que conformaron una identidad propia gracias a un apodo, como los candidatos a diputaciones en Sonora que responden a los nombres de “El Charro”, “Pericales”, “La Neon” o “El Ratón”.
Esta medida, en primer lugar, favorece a candidatos famosos o que provienen de la farándula, como el Terrible Morales, ex boxeador, o la Güereja, actriz con larga trayectoria.
Último recuento: los famosos que ahora buscan hueso
Dentro de este proceso, fueron varios los que se sumaron a la campaña esperando encontrar un puesto dentro de la política, como una estrategia de los partidos, o como otra forma de conformar grupos de poder en la política a través de candidatos populares.
Sin embargo, estos no son los únicos que esperan captar al electorado con sus nombres jocosos o, simplemente, con el nombre que son reconocidos en la comunidad que pretenden representar, como “El Mochilas”.

También hay otros como “Dr Pollo”, “Rambo”, “Paty Tamales”, “La Majadera”, “Pastelitos”, “Pancho Donas”, “Vero la de la tele”, “Manos Frías” (no sabemos qué tienes que hacer para que este sea tu apodo), entre muchos otros y ridículos nombres.
Y, en caso de que alguno de ellos no haya sido impreso en boleta de esta forma, también se puede marcar la boleta con el nombre, apodo o apellidos del candidato en cuestión, pues el TEPJF también avaló esta forma de ejercer el voto.
Con información de El Universal