Jimmy Morales, presidente de Guatemala, podría perder su inmunidad para ser investigado como responsable del incendio en el Hogar Seguro “Virgen de la Asunción”, que cobró la vida de 41 niñas al quedar atrapadas en un salón; así lo anunció Mayra Vélis, secretaria de la Fiscalía de Guatemala, ayer lunes 12 de junio.

El Ministerio Público de Guatemala enviará a la Corte Suprema de Justicia la denuncia en contra del presidente Jimmy Morales por presunta responsabilidad en la muerte de las 41 niñas del Hogar Seguro, “Virgen de la Asunción”. La denuncia fue interpuesta por los diputados Sandra Morán y Leocardio Juriacán. (Vía: CNN)
Morán dijo a periodistas que la demanda en contra del gobernante fue interpuesta por ser “la jerarquía de mando” en la Secretaría de Bienestar Social de la presidencia (SBS), a cargo del centro de menores. (Vía: Animal Político)
“Se constató que las personas que estaban en los puestos clave de la Secretaría de Bienestar Social estaban allí por los vínculos con el presidente Morales”, agregó Morán.
La solicitud ocurrió horas después de que la policía y la fiscalía detuvieran a cinco funcionarios acusados de presunta participación del incendio, a quienes se les imputa homicidio culposo, maltrato contra menores de edad e incumplimiento de deberes.
Entre los detenidos está Gloria Patricia Castro, defensora de la Niñez y Adolescencia de la Procuraduría de Derechos Humanos, y Harold Augusto Flores Valenzuela, jefe de la Procuraduría de la Niñez y Adolescencia. Además están en prisión y sujetos a investigación Carlos Rodas Mejía y Anahí Keller, ex Secretario y ex Subsecretaria de Bienestar Social de la presidencia, respectivamente, y Santos Torres, ex director del hogar.
Solicitud de antejuicio a @jimmymoralesgt realizada por @NineMontenegro y @LeocadioJuracan será enviada hoy a la CSJ @CanalAntigua pic.twitter.com/al6PH2kmWM
— Marcela Gálvez (@marchlpzg) June 12, 2017
Un día antes del siniestro, 7 de marzo, varias menores se habían fugado, aduciendo malos tratos y abusos por parte de sus cuidadores, sin embargo, fueron recapturadas. El 8 de marzo jóvenes, que, supuestamente, prendieron fuego a una colchoneta en el Hogar Seguro “Virgen de la Asunción” para protestar por las agresiones físicas y sexuales, murieron asfixiadas, sofocadas por los gases, quemaduras térmicas e infecciones en las vías respiratorias. (Vía: Sin Embargo)
Hace 8 años, México vivió una experiencia similar: por negligencia de funcionarios, 49 inocentes perdieron la vida en un incendio, sin embargo hay una diferencia crucial en este país: apenas el año pasado, un juez de distrito dictó sentencia a 19 personas y exoneró a tres, todos empleados o funcionarios de rango menor.
De hecho, fueron beneficiados con una sentencia absolutoria los propios dueños de la guardería ABC, entre ellas Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo Tonella, prima de Margarita Zavala, en ese entonces Primera dama.
¿Guatemala hará algo que México se ha negado a hacer por 8 años?