Noticias

No solo debería preocuparte Trump: ¿ya sabes quién es Michael Pence?

“Soy cristiano, conservador y republicano, en ese orden”, Pence. Michael Richard Pence, nacido el 7 de junio de 1959 en Columbus, Indiana, será el próximo vicepresidente de los Estados Unidos...

pence-m

“Soy cristiano, conservador y republicano, en ese orden”, Pence.

Michael Richard Pence, nacido el 7 de junio de 1959 en Columbus, Indiana, será el próximo vicepresidente de los Estados Unidos pero, ¿quién es en realidad?

Pence es un ferviente cristiano conservador -alguna vez consideró ser sacerdote- que inició su vida política, inspirado por personajes como John F. Kennedy y Martin Luther King Jr. -incluso votó por Jimmy Carter en 1980-, en el año 2001 como miembro congresista en Indiana, cargo que ocupó hasta el año 2003 cuando fue seleccionado Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos hasta el 2013 (Vía: Huffington Post).

pence-conservador

En el año 2013 se convirtió en Gobernador del estado de Indiana, alcanzando logros importantes como la mayor reducción de impuestos vista en Indiana y la reducción del desempleo de 8.5% en 2013 a 5% actualmente, pero también causó polémica proponiendo leyes que violan derechos importantes: la Ley de Restauración de la Libertad Religiosa que proponía que los propietarios de negocios se reservaran el derecho de decir si permitían la entrada a homosexuales a establecimientos (2015) -a lo que argumentó: “esto no es discriminación, es sobre dar poder a la gente contra los excesos de los gobernantes”– así como una ley contra el aborto, aún cuando el feto presentara alguna discapacidad y por otros motivos como raza o género.

pence-must-go

Además de ser un personaje que nunca se ha visto involucrado en escándalos, las mayorías republicanas en el Congreso lo consideran un auténtico conservador con gran experiencia política y lo ven como una “opción de consenso”, aun cuando sus políticas económicas están fuertemente apegadas a la doctrina clásica republicana, como sucedió con la mayor bajada de impuesto de la historia de Indiana y con la aprobación de rebajas fiscales a las corporaciones para atraer la inversión.

Lo anterior constituye el mayor punto de fricción con el presidente electo, Donald Trump, ya que como congresista votó a favor de todos los tratados de libre comercio propuestos y, en varias ocasiones, apoyó la liberalización del comercio en China, temas que sabemos Trump reprueba.

pence-y-esposa

Incluso, el ahora vicepresidente electo, apoyó el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP): “Comercio significa trabajo, pero también significa seguridad”, señaló en 2015 (Vía: BBC Mundo).

Otro de los asuntos que Donald Trump reprobó fue el de la entrada de musulmanes a Estados Unidos, pero Pence consideró que hacerlo sería “ofensivo y anticonstitucional”.

A pesar de todo lo anterior, describió a Trump como “un luchador, un constructor y un patriota”, y se ha mantenido leal a él.


ANUNCIO
ANUNCIO