México

SEP desaparece Escuelas de Tiempo Completo; se alimentaba a millones de estudiantes

Apoyaba a madres que, gracias al tiempo que pasaban sus hijos en las instancias, podían conseguir o mantener un empleo

Ya es oficial, desaparecerán las escuelas de tiempo completo
Foto: Cuartoscuro

El Diario Oficial de la Federación (DOF) informó las nuevas reglas de operación del programa “La Escuela es Nuestra”, desapareciendo las Escuelas de Tiempo Completo.

La organización “Mexicanos Primero” denunció que estas instituciones proporcionaban alimento a más de 1.4 millones de estudiantes. Además permitía a madres mantener sus empleos.

Según el acuerdo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) eliminó definitivamente las Escuelas de Tiempo Completo. Sin embargo, se mantendrán algunos beneficios de instituciones de tiempo extendido.

Ya es oficial, desaparecerán las escuelas de tiempo completo

Foto: Cuartoscuro

La medida afectará a más de 3.6 millones de estudiantes que recibían hasta 3.5 horas extra de aprendizaje, según denuncias de “Mexicanos Primero”.

Se informó que la SEP desapareció las Escuelas de Tiempo Completo, con todo y un amparo que ordenó garantizar los recursos para el programa.

Aquel 2021, un juez de la Ciudad de México (CDMX) ordenó al presidente, legisladores y al propio organismo educativo mantener la “Escuela es Nuestra”.

Ya es oficial, desaparecerán las escuelas de tiempo completo

Foto: Cuartoscuro

Las Escuelas de Tiempo Completo apoyaba a madres que, gracias al tiempo que pasaban sus hijos en los institutos, podían conseguir o mantener un empleo.

“A 1.6 millones de niñas, niños y adolescentes les arrebató alimentación caliente, la nutrición más importante de cada día, y a las maestras, maestros y directivos que forman parte de estas escuelas les quitó parte de sus ingresos”, se denunció.

Para “Mexicanos Primero” la eliminación del programa es un desprecio generalizado a los estudiantes. Además es un desacato a una sentencia judicial y una medida regresiva en derechos humanos.

***

Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.


Daniel Santos Díaz Oaxaqueño. Comunicólogo. Recorrí a pie las calles de Oaxaca como reportero. Viví el futbol profesional como nunca en Nayarit y Zacatepec. Hoy redactor en Plumas y otros proyectos creativos. ¡Creo que el amor nos hará libres! 🏳️‍🌈
ANUNCIO
ANUNCIO