En un hecho sin precedentes, el municipio de Valle de Bravo, Estado de México, se convertirá en el primero en América Latina en proclamar a los animales como seres con derechos constitucionales, tal como lo hicieran países como Francia e India. Diversos actores, representantes de organizaciones civiles y autoridades municipales realizaron una serie de actividades para lograr que los animales domésticos sean considerados como “personas no humanas”, y por añadidura, también tengan derechos.
El alcalde electo de Valle de Bravo, Mauricio Osorio Domínguez, junto con el productor Raúl Julia Levy y la directora de la Organización Liva, Mariana Martínez García, llevaron a cabo este trabajo. En un comunicado, los participantes indicaron que esto se debe a que México ocupa el tercer lugar mundial de violencia hacia los animales. Declararon que la ceremonia de proclamación se llevará a cabo el 19 de enero del 2016, cuando asistirán invitados políticos, el presidente de la Human Society, Wine Pacelle, así como otras celebridades y activistas en favor de los derechos de los animales.
“La idea surgió luego de una serie de conversaciones entre el actor y filántropo, Osorio Domínguez y la protectora de animales, en las que el punto central fue la problemática que viven estas especies vulnerables ante el ser humano”, enfatizó el comunicado.
Declaran en valle de bravo #Mexico a perros y gatos personas no humanas histórico evento https://t.co/Zi1GD6GZ64 pic.twitter.com/VtS0DGOCaz
— RAUL JULIA LEVY (@rauljulialevy) December 9, 2015
Julia Levy explicó que con esto buscarán sentar un precedente para que otros municipios, no sólo de México sino de otros países, tomen el ejemplo y proclamen los mismos derechos para los animales domésticos. “Queremos que el ser humano se concientice que los animales son seres vivos, no cosas, y que por lo tanto sienten dolor, hambre, miedo, etcétera”.