Francisco Arroyo Vieyra, actual embajador de México en Uruguay, y exdiputado y senador priísta, ocultó por 3 años 1.2 millones de dólares en una cuenta en la Banca Privada d’Andorra (BPA), institución investigada por múltiples cargos de lavado de dinero de cárteles y empresas transnacionales, según publicó el día de hoy el diario español El País.
Según Arroyo Vieyra, los más de 20 millones de pesos corresponden a un “trabajo” de asesoría jurídica que realizó entre 2011 y 2012 en el bufete jurídico de Pedro Raymundo Salinas Arrambide, mismo que negó cualquier asociación con el embajador; por lo mismo, tuvo que cambiar su declaración: no fue que trabajaran juntos, sino que, bueno, coincidieron en un caso y son amigos.(Vía: El País)
Bueno, el embajador no asistirá por andar corriendo de los medios a la pregunta ¿de dónde salieron los millones que envió a Andorra?
— Miguel Toledo (@matoledo_c) September 14, 2017
En la investigación de El País aparece con frecuencia el nombre de Salinas Arrambide, ya que (seguro es pura coincidencia) su bufete ganó licitaciones para asesorías jurídicas de más de 3 millones de pesos en 2013, cuando Arroyo Vieyra era el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
Las declaraciones de Arroyo apuntan a que la cuenta duró abierta “unos dos o tres años”, tras lo cual, fue cancelada y “regularizó su situación”. O sea, no tiene mucho que hizo el cambio, justo cuando la BPA perdió todo secreto bancario después de que fuera intervenida por el Principado de Andorra por sospechas de lavado de dinero y defraudación fiscal. (Vía: Reforma)
Revela @el_pais que Francisco Agustín Arroyo, embajador de México en Uruguay, ocultó 1.2 mdd en #Andorra #DespiertaConLoret @CarlosLoret pic.twitter.com/Ra29GHqKG3
— Noticieros Televisa (@NTelevisa_com) September 14, 2017
El embajador dio una entrevista al diario español para “aclarar” la información que recopilaron, sin embargo, cayó en más contradicciones de las que podríamos contar: por un lado, mencionó que fue Salinas Arrambide quien abrió la cuenta a su nombre (otra cosa que el abogado desmintió), luego, que un promotor de la BPA fueron a su despacho y “lo embaucaron”:
“Había un promotor de la BPA que nos embaucó en este asunto. Era lícito, pero fue un error. No lo volvería a hacer, se lo aseguró” (Vía: El País)
Según El País, la BPA también está siendo investigada por el escándalo de la constructora Odebrecht, pues de sus cuentas y sus arcas salieron muchos de los millones que se utilizaron para sobornar a autoridades en América Latina, Europa y África. (Vía: Proceso)
Para congresistas pic.twitter.com/lnIVuWEx8n
— Francisco Arroyo V (@farroyov) September 9, 2017
También, y como la cereza del pastel, recuperaron información de que Arroyo Vieyra no es el único priísta con cuentas “sospechosas” en la BPA: también Óscar Javier Lara Aréchiga, a quien se le han descubierto cuentas en paraísos fiscales como Panamá o las Antillas Holandesas con un total de 16.8 millones de dólares, también tiene su ahorradito de seis millones en el banco andorrano, todo a través de una empresa fantasma gestionada por el grupo holandés BK Group… ah, es diputado federal, por cierto. (Vía: RíoDoce)