Londres ataque

A la mitad de la mañana de Londres, se registraron una serie de ataques en la “Parliament Square”, la plaza del Parlamento. Los reportes indican, hasta el momento, que un hombre se lanzó contra la valla perimetral del Parlamento, atropelló a una persona -que murió horas después- y después se lanzó contra oficiales de policía, apuñalando a uno y disparando contra los transeúntes que ahí se encontraban. (Vía: The Guardian)

La información del ataque sigue llegando, sin embargo, un vocero de la Policía Metropolitana de Londres reportó que, si bien aún son desconocidos los motivos del ataque, la unidad de contra-terrorismo ya ha iniciado la investigación, por lo tanto, se confirma que el ataque -sin importar origen, nacionalidad o credo del atacante- será tratado como un acto terrorista. (Vía: Mic.co.uk)

 

Lo ocurrido esta mañana tomó por sorpresa a los cuerpos de seguridad londinenses, a pesar de ser una de las ciudades con mayor número de cámaras por habitante del mundo y mantener una vigilancia constante sobre instalaciones sensibles, como el metro y los edificios oficiales, tras la serie de atentados del Ejército Revolucionario de Irlanda (IRA) en los ochenta, las explosiones del metro en 2005 y las constantes amenazas por su involucramiento en la guerra de Irak.

Desde la campaña y la votación por el Brexit, los ataques de odio contra migrantes en el Reino Unido y contra los legisladores británicos que se opusieron a éste han ido escalando: amenazas de muerte y esvásticas fueron los primeros indicios de un clima de tensión que explotó, primero, contra la representante laborista Jo Cox, que fuera apuñalada por un nacionalista el 16 de junio del año pasado. (Vía: BBC)

 

En las últimas semanas, en el Parlamento británico se ha discutido la viabilidad del Brexit, el costo para el Reino Unido y la posibilidad de que miembros de la comunidad de Estados que lo forman, como Gales y Escocia, se separen de éste al ver los costos humanos, económicos y políticos de una votación que fue ganada por los nacionalistas conservadores. (Vía: Independent)

Varios grupos han declarado sus condolencias con la gente de Londres y las víctimas, desde el Consejo Musulmán de la Gran Bretaña hasta gobiernos como el de los Países Bajos, Australia y el Parlamento Europeo.

Raúl Cruz Villanueva, trabajó en el proyecto de Plumas Atómicas sin embargo recibimos información por abuso de poder en contra de unas de sus alumnas que nos obligo a actuar en congruencia. Adicional...

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *