El mortal altercado del sábado en Chalottesville donde una murió una persona y muchos resultaron heridos ha demostrado que el supremacismo blanco se siente seguro con Donald Trump al mando. Todo el cuidado que Trump jamás ha demostrado por no arremeter en contra de una minoría, lo ha usado para tratar con pinzas a los neonazis.
No matter how many times President Trump denounces the violence of the extreme left and the extreme right, the… https://t.co/kqJjaV4nuZ
— Chuck Lothrop (@Chuck_Lothrop) August 16, 2017
Primero en dos distintas ruedas de prensa, Trump sugirió que los contramanifestantes eran culpables o, al menos, igualmente culpables. En dos ocaisones distintas el condenó ‘la muestra de violencia, odio e intolerancia… de ambos lados‘. (Vía: CNN)
People who are still supporting Trump—when he thinks Neo Nazis, white supremacists, etc. are "fine people"—are just as depraved as he is.
— Zenny (@CastinLuckGamer) August 16, 2017
Sin embargo, Trump dio un paso más amplio hoy al defender directamente a los supremacistas blancos que marcharon el sábado. Cada una de las frases que dijo podrían enmarcarse. Al parecer Donald Trump, “los neonazis se manifestaban tranquilamente“, “entre ellos hay estupendas personas“, y “la prensa los ha tratado injustamente“. (Vía: The Atlantic)
Trump thinks Nazis are full of "very fine people."
6 Million Jews would vociferously disagree.
But they can't.
They're all dead. pic.twitter.com/mJzVYMrmdS— Mrs. Betty Bowers (@BettyBowers) August 15, 2017
Pero, ¿para qué enmarcarlas todas estas joyas cuando podemos desmentirlas?
‘Ellos protestaban tranquilamente’
Esta probablemente sea la frase más común entre la derecha norteamericana para justificar a los neonazis que se manifestaron el sábado en Carlottesville. Incluso un despistado que apareció en las fotos de la protesta anterior defendió que él no era del todo un supremacista… aunque gritara con enjundia y portara su antorcha.
Trump literally just called white supremacist protesters "very fine people." Is this what your company stands for?! #quitthecouncil pic.twitter.com/PSMsZnGyTR
— UltraViolet (@UltraViolet) August 15, 2017
El problema es que no hace falta que maten a alguien para que su protesta sea sumamente violenta. Partamos de dos dudas: ¿una amenaza de muerte es violencia?, ¿una amenaza de muerte es un delito?
Si en ambos casos se responde afirmativamente, entonces las manifestaciones neonazis no pueden ser amparadas por la libertad de expresión, en tanto que en estas se alardea constantemente con disponer de las vidas de las minorías a las que estos neonazis amedrentan constantemente.
Dice Trump que entre los supremacistas de Charlottesville había gente "muy buena". Los de las swásticas, sí. Estamos bien.
— Julio Patán (@juliopatan09) August 16, 2017
¿Se puede amenazar de muerte de forma pacífica? Si la respuesta es negativa, no hay forma de justificar el actuar y proceder de grupos que pública y explícitamente amenazan la integridad de otros.
‘Entre ellos hay buenas personas’
Este es, por mucho, el punto más interesante de la retahíla de Trump a favor de los supremacistas blancos, porque en principio a nadie le importa si son buenas personas.
AltRight es el término fancy que se han puesto. Son nazis, que no se olvide al hablar o escribir de ello . Su Hail Trump lo dice todo.
— Mydogisa.ninja (@keka_lop) August 15, 2017
Los neonazis de Charlottesville pueden ser estupendas personas y seguir siendo nazis; pueden amar a sus hijos, ser buenos maridos, pagar sus impuestos, donar a la caridad y aún así ejercer violencia racista y homófoba. Ser un supremacista blanco y ser una ‘buena persona’ no se contrapone.
En la Alemania nazi había estupendas personas que mataban judíos y homosexuales. El caso paradigmático de alguien inconsciente de su propia maldad es el que documentó la filósofa Hannah Arendt en su libro Eichmann en Jerusalén.
Lo de Trump es un jodido escándalo… otra vez que poco menos que justifica a los nazis. Tú, el presidente de los putos Estados Unidos.
— Fernando Rguez (@ww1942) August 15, 2017
Como el subtítulo lo indica, Un estudio sobre la banalidad del mal, Eichmann juzgaba que su culpabilidad era nula, como si ser parte minúscula de un engranaje perverso lo exculpara. Un proceso semejante es el que permite que alguien se comporta de una forma intachable en la esfera privada sea un criminal en potencia en la esfera pública.
Es decir: podrán ser estupendas personas, pero a los posibles agraviados por su ideología no les importa; y, del otro lado, los agraviados por los neonazis pueden ser terribles personas y tampoco importaría.
Trump condenó muy tarde racismo en Virginia. Pero nunca ha condenado sus declaraciones racistas contra inmigrantes Mexicanos de Junio 2015
— JORGE RAMOS (@jorgeramosnews) August 15, 2017
‘La prensa los ha tratado de manera injusta’
En este caso se ha presentado nuevamente es viejo amigo de las falacias y los juicios erróneos que es el sesgo de confirmación. Si los medios dicen cosas que no te parecen, es probable que los pongas en duda. ¿Es injusto decir que era supremacistas? ¿Es desmesurado alegar que sus intenciones son claras cuando ellos mismos las publicitan?
'You have very fine people on both sides'. Trump sobre los nazis de Charlottesville y quienes se opusieron a ellos pic.twitter.com/izRFrrXq5U
— Eduardo Suárez (@eduardosuarez) August 15, 2017
Mucha gente estos días ha salido a defender a los neonazis diciendo que no eran nazis, porque hay una marca vergonzosa en esa palabra aún para los racistas. Sin embargo, si alguien grita lemas nazis mientras ondea una bandera nazi porque sostiene ideas nazis, se es un nazi.
¿Son comparables Robert Lee y George Washington?
Según Trump, sí: el general confederado y el fundador norteamericano son más que comprables.
Trump dice que había gente buena "en los dos lados" en Charlottesville. Sí, sobre todo esos que llevaban las banderas con la esvástica.
— Luis Costa Bonino (@luiscostabonino) August 15, 2017
Como breviario cultural mínimo: Robert Lee tuvo como mayor logro en su vida dirigir un ejército de blancos dispuestos a morir con tal de no perder el privilegio de disponer de la vida de otros seres humanos; Lee defendía que hay seres humanos inferiores de los cuales se puede disponer como si fueran ganado.
Por otro lado, George Washington fue pieza crucial en la independencia de un país cuya carta fundacional es revolucionaria aún hoy en día. Simplemente no existe comparación posible.
‘En ambos lados’
Como dijeron muchas personas en redes sociales, ¿si alguien te amedrenta e intentas detenerlo, es comparable? Lo más llamativo es que los supremacistas están felices de que Trump no los haya censurado directamente.
Fuera máscaras. Trump: "entre los manifestantes neonazis de Charlottesville había también muy buena gente" https://t.co/29zdmzqmCW
— Ignasi Guardans (@iguardans) August 15, 2017
Tanto un dirigente del Ku Kux Klan como algunos neonazis han declaro estar felices de que ‘su presidente’ no reniegue abiertamente de ellos. (Vía: CNN)