Explicandolanoticia

Campesinos protestan por veto a ley que podría rescatar el campo en Paraguay

¿Sabes por qué protestan los campesinos en Paraguay? Desde hace un mes cerca de 17000 campesinos paraguayos han tomando las calles de la capital, las protestas son a raíz de...

Paraguay, campesinos, protestan, vetó, ley, agricultura

¿Sabes por qué protestan los campesinos en Paraguay? Desde hace un mes cerca de 17000 campesinos paraguayos han tomando las calles de la capital, las protestas son a raíz de que, su presidente Horacio Cartes vetó una ley que contemplaba un subsidio para cubrir las deudas de los agricultores.

Ahora bien, esta ley ya se había aprobado por el Parlamento uruguayo a finales del 2016, es decir, el gobierno incumplió un acuerdo para rescatar la producción agrícola de su país. Actualmente en Paraguay  viven cerca de 2.6 millones de personas en zonas rurales, es decir, más del 30% de la población total. Además, el 94% de las tierras cultivables son destinadas al agronegocio y sólo el 6% a la agricultura familiar campesina. (Vía: Global Voices)

La norma aprobada, que ahora fue vetada, establecía un subsidio de hasta 25 salarios mínimos mensuales (aproximadamente 9.000 dólares) para que campesinos con terrenos de 30 hectáreas pudieran cubrir deudas vinculadas a la actividad agrícola.

Pero los agricultores no están solos, pues, distintos sectores de la sociedad han expresado su apoyo, tanto universitarios  y académicos e incluso, la iglesia católica que el pasado martes se sumó al reclamo de los campesinos.

“Un apoyo integral a la agricultura familiar con políticas públicas explícitas de corto, mediano y largo plazo, traerá beneficios, no sólo para los pequeños productores, sino para toda la sociedad paraguaya.” Expresaban en un comunicado al que se sumaron obispos católicos de distintas regiones del país sudamericano. (Vía: Telemetro)

Y no sólo eso, un gesto que definitivamente llama nuestra atención, es que, el día de ayer en la misa ofrecida en la catedral de Asunción, el obispo declaró que los campesinos merecen una solución porque “son nuestro hermanos”. Definitivamente ese gesto pone a la iglesia de lado de la humildad y no, en donde estamos acostumbrados a verla, es decir, de lado del estado.

Finalmente los campesinos uruguayos han declarado que no desistirán en sus exigencias hasta que el presidente revoque su decisión de vetar la ley que haría que el Estado cubra y ayude a saldar las deudas provenientes de la agricultura. Por su parte, el presidente Cartes argumenta que el hecho de activar el subsidio implicaría gastar cerca del 25% del Presupuesto General de la Nación. 

“No podemos postergar el bien de todos los paraguayos privilegiando a unos cuantos, ni usar la necesidad de la gente como instrumento proselitista.” (Vía: News Paper On)

Según el presidente ese 25% equivale a 3200 millones de dólares, cifra que también ha sido cuestionada por economistas que argumentan que ese número está inflado para desacreditar las protestas de los campesinos.

ANUNCIO
ANUNCIO