Iceberg del tamaño de Aguascalientes se desprende de Antártida
Un iceberg de la Antártida, de 5 mil 800 kilómetros cuadrados y un billón de toneladas (sí: mil millones de millones de kilos) se ha desprendido del continente: es tal...

Un iceberg de la Antártida, de 5 mil 800 kilómetros cuadrados y un billón de toneladas (sí: mil millones de millones de kilos) se ha desprendido del continente: es tal su tamaño que los científicos aún no saben el impacto que tendrá en el planeta pero sí que habrá que trazar nuevos mapas.
To give a sense of the true dimensions of the Larsen C iceberg, here's an animation based on real data, with something familiar for scale pic.twitter.com/OdQA07qhBb
— Adrian Luckman (@adrian_luckman) July 12, 2017
La enorme pieza de hielo, conocida por los glaciólogos (científicos que estudian glaciares) como Larsen C, estaba anclada al continente antártico, pero desde enero de 2014, fotografías satelitales mostraron una fractura que con el paso de los años se fue expandiendo a un ritmo cada vez más acelerado, hasta que a principios de este 2017, la separación era cuestión de tiempo, según el “Proyecto Midas”, un trabajo conjunto entre las universidades de Swansea y Aberystwyth.
El iceberg es tan grande que representa un riesgo para la navegación, por lo que será constantemente monitoreado para desviar rutas marítimas o encontrar soluciones a largo plazo con el iceberg que, se cree, no durará mucho tiempo completo en el mar abierto. (Vía: New York Times)
New Sentinel-1 data today continues to show the rift opening more rapidly. We can't claim iceberg calving yet, but it won't be long now…..
— Project MIDAS (@MIDASOnIce) June 30, 2017
Si bien el proceso de desprendimiento es normal, que un bloque de hielo de esas proporciones se haya separado de la Antártida representa una alarma grave, principalmente porque Larsen C (y los demás icebergs que siguen anclados al continente) sirven como freno para los bloques de nieve y hielo que se encuentran sobre la plataforma continental.
Ya que los icebergs sí están en el mar, que se desprendan no altera el nivel del mar (aún un bloque de hielo del tamaño de Aguascalientes), sin embargo las masas de hielo que detienen sí podrían afectarnos. Aunque hay debate en ese tema, los científicos del Proyecto “Midas” calculan que, si llegara a caer al mar todo el hielo que detenía Larsen C, los mares de todo el mundo podrían alzarse cuanto menos 10 centímetros, y el impacto en la temperatura global sería grave. (Vía: Daily Mail)
¿Es tiempo de entrar en pánico y buscar una lancha para sobrevivir el fin del mundo? No… chance y no, más bien.