duarte-fepade

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) investiga la presunta retención ilegal de salarios a servidores públicos del estado de Chihuahua para entregarlos como aportaciones al Partido Revolucionario Institucional (PRI).

La denuncia fue presentada formalmente y establece que durante el año 2015, se realizaron detenciones salariales indebidas a más de 700 servidores públicos de diferentes dependencias de la administración pública del estado que supuestamente fueron destinados para apoyar al partido.

A causa de ello, podría constituirse el delito electoral establecido en el Artículo 11, fracción V, de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, el cual sanciona a todo aquel servidor público que solicite a sus subordinados contribuciones de dinero o aportaciones en especie para el apoyo de un candidato, coalición, partido político o agrupación política. (Vía: La Jornada)

salarios-fepade

Por su parte, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que los ministerios públicos federales asignados al caso, así como personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) iniciaron una carpeta de investigación, coordinados con la Policía Federal Ministerial, para de esa manera recopilar las pruebas necesarias que acrediten el delito.

La Fepade, remarcó su compromiso de indagar las denuncias presentadas y así sancionar todas aquellas conductas que atentan contra la libertad del sufragio. (Vía: Animal Político)

salarios-retenciones

Fue durante la investigación realizada en contra del exgobernador del estado de Chihuahua, César Duarte, que encontraron que se estuvieron reteniendo ilegalmente los salarios de servidores públicos, hecho que fue denunciado por la Secretaría de la Función Pública (SFP) del estado ante la Fepade.

Entre las pruebas presentadas se encuentran los “talones de pago” en los que se observa el monto que correspondía a cada persona y el monto que recibió realmente cuando aplicaron los descuentos ilegales, así como las copias de los cheques debidamente autorizados y recibos firmados por el secretario de Administración y Finanzas del PRI de Chihuahua. (Vía: Animal Político)

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *