El padre Alejandro Solalinde confirmó la muerte de Alberto Donis, activista guatemalteco y Coordinador del albergue para migrantes Hermanos en el Camino. El activista había sufrido un accidente y falleció en la madrugada del 30 de junio, en el hospital. Desde hace nueve años trabaja en el albergue defendiendo los derechos de migrantes en las frontera sur de nuestro país.
Con hondo dolor les comunico la pena del fallecimiento de nuestro querido hermano Beto Donis. Hermanos en el Camino está de luto.
— Alejandro Solalinde (@padresolalinde) June 30, 2017
En entrevista para Proceso, el padre Solalinde dijo sobre el accidente que, el día jueves Alberto Donis viajaba en una camioneta acompañado de su pareja Claudia, sin embargo, a la altura de Tonalá un tráiler rebasó a un tractor y en ese maniobrar aventó contra el muro al auto en el que viajaba el defensor.
“Estoy conmocionado porque Beto hacía todo, era el coordinador del albergue, tenía nueve años trabajando a favor de los migrantes, tenía la experiencia y el conocimiento de los casos de migrantes, hacía trámites y hasta llegó a recibir amenazas” dijo Solalinde en la entrevista. (Vía: Proceso)
Migrantes velan en el albergue @HCIxtepec el cuerpo del compañero defensor de derechos humanos Alberto Donis Rodriguez pic.twitter.com/x2GsakhqTX
— Movimiento Migrante Mesoamericano (@MMMesoamericano) July 1, 2017
¿Quién era Alberto Donis?
Beto, como era llamado por sus amigos y conocidos, era originario de Guatemala, su objetivo, por quinta vez, era cruzar México para llegar a Estados Unidos; en el camino él, una prima, un primo y un amigo, fueron asaltados por policías federales.
Tras haber sufrido violaciones a sus derechos humanos llegaron al albergue Hermanos en el Camino, ahí el padre Solalinde les explicó sus derechos y posteriormente decidieron denunciar. Alberto decidió quedarse en el albergue Hermanos en el Camino para defender los derechos de otros compañeros centroamericanos que son humillados y violentados por autoridades mexicanas.
“Defiendo a las personas migrantes porque su historia es la mía. Siempre seré migrante, pero ya no quiero llegar al norte: aquí encontré mi lugar”. (Vía: CMDPDH)
En 2008 Amnistía Internacional lo reconoció como defensor y llevaba 9 años trabajando en el albergue e incluso por su labor llegó a recibir amenazas. Su último trabajo era evitar el cierre de la casa del migrante en Chauites.
Después de la noticias, distintos defensores de derechos humanos así como organizaciones civiles, han lamentado la pérdida de un hombre que desde la empatía y la experiencia propia decidió defender la vida de las personas migrantes.
Con gran pesar, @ACNURamericas lamenta el fallecimiento de Alberto Donis, promotor de los derechos humanos de migrantes y #refugiados pic.twitter.com/QvgBR9Cg6s
— Mark Manly (@MarkManly) July 1, 2017