Noticias

Facebook desarrolla software que censura posts

Facebook ha desarrollado un software de censura para que China, después de 7 años, admita que la red social más grande del mundo opere en su país. El software suprime...

Facebook ha desarrollado un software de censura para que China, después de 7 años, admita que la red social más grande del mundo opere en su país.

El software suprime la posibilidad de que determinados posts aparezcan en la sección de noticias en áreas geográficas específicas, Mark Zuckerberg personalmente ha ayudado a la creación de este.  (Vía: The Guardian)

shangai-software

Uno de los voceros de Facebook señaló que, “desde hace mucho tiempo hemos dicho que nos interesa China, y hemos pasado tiempo entendiendo y aprendiendo más sobre el país”, pero añadió que, “de cualquier forma, no se ha tomado la decisión de acercarnos a China”.

Por su parte, ni la Administración de Ciber-seguridad de China ni el primer ministro quisieron hacer comentarios al respecto.

China prohibió Facebook en julio del 2009, luego de las protestas de Urumqi, tratando de evitar que la información de los que estaban descontentos, circulara por las redes sociales. La prohibición negó el acceso a la red social a la población más grande de usuarios de internet, clave para el crecimiento de Facebook.  (Vía: The Guardian)

 

El software propuesto permite que terceros monitoreen las historias y temas que van ganando visibilidad en la red, para así tener control y decidir qué tipo de posts pueden aparecer en la página de inicio de los usuarios, pero aún no se sabe si Facebook ya se lo ofreció a China.

urumqi

De acuerdo al último reporte de transparencia de la compañía de Zuckerberg, ha prohibido cierto tipo de material en algunos países durante la segunda mitad del 2016.

En Rusia, por ejemplo, se prohibió cualquier tipo de contenido que violara “la integridad de la Federación Rusa y de las leyes locales que prohíben actividades como protestas masivas y la promoción o venta de drogas”.

Por otro lado, en Pakistán se negó el acceso a posts que atentaran contras las leyes de blasfemia.

Mientras tanto, Facebook se enfrenta a las acusaciones que indican que la red social permite filtrar noticias falsas, noticias que podrían haber cambiado el resultado de las elecciones celebradas en Estados Unidos el pasado 8 de noviembre. (Vía: The Guardian)


ANUNCIO
ANUNCIO