Quiso defender el frapuccino del Tec… ¿con sus ‘genes euro asiáticos’?
Las universidades en México, públicas y privadas, no son homogéneas ni sus comunidades piensan igual respecto a los problemas que las atraviesan, y como muestra basta ver las reacciones que...
Las universidades en México, públicas y privadas, no son homogéneas ni sus comunidades piensan igual respecto a los problemas que las atraviesan, y como muestra basta ver las reacciones que los estudiantes de la UNAM tienen frente a paros y marchas. Ya ni hablar de las diferencias ideológicas, económicas y hasta identitarias entre las universidades públicas y privadas; quizá el mejor ejemplo de esto sea una coincidencia: mientras la UNAM vive una crisis interna cerca de los 50 años del 68, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey celebra sus 75 años con un frapuccino azul.
¡Muchas sorpresas han llegado en estos #75AñosTec! Celebra con nosotros con el nuevo Frapuccino TEC ? pic.twitter.com/s1ckWTkdpa
— Tecnológico de Monterrey (@TecdeMonterrey) September 4, 2018
La comparación en sí misma es tramposa: ¿Qué tiene que ver un conflicto interno con un frapuchino?, ¿la crisis en la UNAM, que estalla cerca del 2 de octubre, es similar a un ‘cumpleaños’ del Tec? No, solo fueron dos hechos que ocurrieron casi al mismo tiempo.
Donde sí hay elementos de comparación entre la UNAM y el Tec son las respuestas institucionales y la organización estudiantil: la indignación de los alumnos tras el asesinato de dos estudiantes dentro del campus de Monterrey el sábado 20 de marzo del 2010 por elementos de ejército mexicano; o la forma como los directivos del Campus Ciudad de México respondieron ante el derrumbe de un puente en el sismo del 19 de septiembre del 2017 y la muerte de cinco alumnos, o, también, la forma como las autoridades del Tec procesaron las denuncias de acoso sexual dentro de la institución.
Una sola persona no habla por toda una comunidad universitaria: eso lo saben los alumnos de la UNAM y del Tec no sólo por los elementos más ‘radicales’ (sí, con la acepción más negativa de la palabra), sino, también, por los más ridículos.
Un caso ejemplar, definitivamente, es el de esta joven que dice ser estudiante del Tec y salió a ¿defender? la decisión de su escuela de celebrar sus 75 años con un frapuccino color pitufo:
(Imagen: Especial)
Todos nos hemos metido a pelear en redes sociales. Los comentarios en Facebook de las notas de Plumas Atómicas parecen, a veces, más un cuadrilátero que un foro de discusión y eso es bastante bueno: nada como una sana discusión para saber que hay mucha gente que no piensa como uno mismo…
Pero, al mismo tiempo, nada como una discusión en Facebook para darse cuenta de que a la gente se le acaban muy pronto los argumentos. Esta valiente defensora del Tec pronto saltó de defender su escuela a ¿defender sus genes? Sí, para ella (quizá sin darse cuenta del enorme racismo de su comentario… o quizá sí, pero hay que darle el beneficio de la duda), sus “genes euroasiáticos” son “más evolucionados” que los de la “pobre mestiza” con la que peleaba.
(Imagen: Especial)
Hay muy pocas ocasiones en la que los prejuicios desde los que escribe alguien son tan visibles. Así que, gracias a quien las redes han apodado #LadyTec, porque pudimos superar una comparación un tanto ociosa entre las protestas de esta semana y un frapuchino y nos podemos enfocar en temas más importantes, como lo más avanzados que son los genes “euro asiáticos”.