Internacional

El muro lo paga Trump… en su presupuesto

El jueves 16 se dio a conocer el borrador del presupuesto de los Estados Unidos para el próximo año. La propuesta de Trump será discutida y cabildeada de aquí hasta que el congreso...

Twitter

El jueves 16 se dio a conocer el borrador del presupuesto de los Estados Unidos para el próximo año. La propuesta de Trump será discutida y cabildeada de aquí hasta que el congreso norteamericano deba aprobarla en mayo, sin embargo ya ha causado reacciones en todo el mundo gracias a sus recortes y propuestas; entre tantas, pide poco más de 1,500 millones para empezar a financiar el muro este mismo año, mientras que para el año fiscal 2018, que empieza en octubre, pide casi 3.000 millones de dólares. (Vía: El País)

A esto se debe agregar  que solamente para deportaciones y detenciones, el presupuesto de Trump pide casi mil millones de dólares. “Es fácil prometer cosas hasta que tienes que pagar por ellas” declaró al New York Times Theresa Cardinal Brown, especialista en el tema migratorio que antes fuera parte del ministerio del interior.

 

El actual presupuesto que pide Trump para el muro no es ninguna sorpresa como tampoco es ninguna sorpresa sus implicaciones: en enero, él mismo ya había admitido que el muro se construiría con fondos norteamericanos y que los mexicanos “reembolsarían” lo gastado después. La Casa Blanca alega que en las actuales condiciones, la construcción del muro llevará más de dos años, con un costo que hasta ahora está estimado en 30.000 millones de dólares.

¿Y de dónde saldrá el dinero para el muro? como en todos lados… de recortes: el presupuesto de Trump contempla recortes en artes, ciencia y tecnología (sí, recortes a la NASA), medio ambiente y ayuda humanitaria. De hecho uno de los pocos rubros que contemplan aumentos presupuestales, además de las áreas de seguridad y defensa, es el dinero destinado a los veteranos, lo cual, junto con el muro, también fue una promesa de campaña de Trump. (Vía: New York Times)


Aunque no nos agrade, incluso es probable que México gane dinero con el muro, pues Cemex sigue considerando invertir en la construcción fronteriza. (Vía: El Universal)


ANUNCIO
ANUNCIO