Economía

¿Por qué era esperable que el Bitcoin tuviera esa caída?

Para muchos, la última caída estrepitosa del Bitcoin en los mercados representaba el principio del fin de las criptodivisas, sin embargo, olvidaron que la volatilidad ha sido una de las...

bitcoin depreciación por especulación en una semana

Para muchos, la última caída estrepitosa del Bitcoin en los mercados representaba el principio del fin de las criptodivisas, sin embargo, olvidaron que la volatilidad ha sido una de las características que tienen estos instrumentos financieros.

Hay que recordar que el mercado de las criptomonedas funciona como una especie de montaña rusa, ya que debido a su desregulación se presta a que los operadores especulen de manera más drástica, sobre todo porque no existía mercado de futuros.

bitcoin dólar

Es decir, las criptodivisas no deben observarse de la misma forma que las divisas tradicionales, ya que el valor de las segundas es mucho más estable debido a que están reguladas y respaldadas por los bancos centrales y por la economía de cada país.

Por el contrario, las criptomonedas no están respaldadas por ninguna institución financiera, por tanto, su valor está determinado por: la escasez (número limitado de divisas), por los participantes y por supuesto por los mineros en el blockchain, quienes son retribuidos con bitcoins a cambio de crear algoritmos para mantener seguro el sistema.

La apreciación del bitcoin, en donde llegó a 20 mil dólares, se debió a que el gigante CME Group lanzó un mercado de futuros de bitcoin, una semana después de que lo hiciera Cboe Global Markets. Estos mercados futuros permiten a los operadores tomar posiciones cortas contra bitcoin, lo cual era imposible sin liquidez de futuros.

Sin embargo, luego de ese pico, el bitcoin se desplomó un 30% después de que circulara información sobre unas supuestas transacciones privilegiadas y de un supuesto hackeo, lo que hizo que varios reguladores suspendieran las actividades de bitcoin.

bitcoin caída

Esto detonó que instituciones financieras de varios países declararan la poca confiabilidad de las criptodivisas, lo que se prestó a especulaciones, las cuales aumentaron, después de que Cis, uno de los traders más famosos de Japón, dijera por Twitter que había vendido bitcoins. Ese simple tuit afectó el mercado, ya que desató una reacción en cadena en la venta de bitcoins, agravando aun más la depreciación.

¿Es el principio del fin? en realidad no lo sabemos ya que al ser un instrumento financiero relativamente nuevo no conocemos su comportamiento en términos cíclicos. Además,  las alzas y las caídas se dan de manera constante, hay que recordar solo que en noviembre de este año, la criptomoneda perdió en 4 días un 30% y en septiembre un 40% también de manera abrupta.

Observar las criptodivisas como si fueran monedas tradicionales no nos ayuda mucho a comprender su comportamiento ya que estas son y operan de forma distinta. (Vía: Reuters)

 

 

ANUNCIO
ANUNCIO