Economía

Diputados aprueban dictamen para Ley Fintech

La Cámara de diputados aprobó el dictamen de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera o Ley fintech. Dicha reforma, modifica las leyes del Mercado de Valores, de...

Diputados aprueban Ley Fintec regula tecnologías financieras

La Cámara de diputados aprobó el dictamen de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera o Ley fintech. Dicha reforma, modifica las leyes del Mercado de Valores, de Instituciones de Crédito, Transparencia y Ordenamiento de Servicios Financieros y, la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito; las cuales regularán las instituciones financieras asociadas a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)

La nueva reglamentación establece 38 modificaciones a las regulaciones del sistema financiero actual, entre las cuales se incluyen a las operaciones de criptodivisas, entre ellas el bitcoin.

criptomonedas

Según los legisladores, esta ley le dará a los usuarios mayores opciones de servicios financieros utilizables desde sus computadores, tablets o teléfonos, tales como el financiamiento de empresas por entidades particulares distintas a bancos, conocida como crowdfunding, pago de servicios y utilización de monedas virtuales.

Asimismo, la nueva regulación busca proteger a los usuarios de fraudes, ya que cada vez es más recurrente la utilización de este tipo de instrumentos, para actividades que van desde el financiamiento hasta el envío de remesas. Además, se buscará vigilar que no se lleven a cabo actividades ilícitas, ya que recordemos que distintos grupos del crimen organizado han comenzado a realizar operaciones desde este tipo de plataformas.

Este tipo de instrumentos financieros son utilizados cada vez más en México; de hecho somos el país latinoamericano con más empresas especializadas en finanzas electrónicas, con un total de 238. La mayoría de ellas enfocadas en el crowdfunding y en las operaciones con carteras y monederos virtuales para compras y transacciones en línea.

Fintech

Respecto a las criptodivisas, la Ley fintech, faculta al Banco de México para establecer qué tipo de empresas y de monedas pueden operar en el país; también abre la posibilidad de que los bancos realicen operaciones a partir de este tipo de instrumentos.

Finalmente, se espera que esta nueva reglamentación opere plenamente en el sistema financiero en un año o dos máximo, ya que el banco central y las demás instituciones financieras tendrán que emitir una reglamentación mucho más detallada respecto a las operaciones fintech en el país. (Vía: El Financiero)

 

 

 

 

 

ANUNCIO
ANUNCIO