¿Dónde está Duarte?
La semana pasada, Javier Duarte fue entrevistado por Carlos Loret de Mola en su noticiero “Despierta”, en el que aseguró que no escaparía y que haría frente a las acusaciones...
La semana pasada, Javier Duarte fue entrevistado por Carlos Loret de Mola en su noticiero “Despierta”, en el que aseguró que no escaparía y que haría frente a las acusaciones desde la capital del estado de Veracruz.
El pasado martes 18 de octubre, en el mismo noticiero se le acusó de haber escapado en un helicóptero Robinson, propiedad de Juan Carlos Molina, líder del organismo priísta Confederación Nacional Campesina y que este había aterrizado en el Desierto de los Leones. Aunque otras versiones aseguran que el dueño del helicóptero -que habría de salir del aeropuerto El Lencero, a 10 kilómetros de Xalapa para llegar a Puebla- era Fernando Fernández Lavid, director general del Café La Parroquia (Vía: Animal Político y Excélsior).
El candidato electo a la gubernatura del estado de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, asegura que Javier Duarte escapó desde el sábado y que lo hizo con ayuda del gobernador interino, Flavino Ríos, quien lo negó y señaló que pondría a disposición de quien la solicitara, la bitácora de vuelos de los helicópteros del gobierno veracruzano.
Y aunque existen diversas versiones sobre la huida del ex gobernador, la PGR ha solicitado a la Interpol una ficha roja que lo boletine en 190 países como prófugo de la justicia, acusándolo de delincuencia organizada y de operaciones con recursos de procedencia ilícita (Vía: Milenio).
Por otro lado, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR, aprehendió el día de ayer a 2 mujeres por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos anteriomente mencionados y aseguran que, aunque estas mujeres no pertenecían al círculo cercano de Duarte, fueron prestanombres, participaron en actividades de lavado de dinero y desviaron al menos 500 millones de pesos mediante empresas fantasma para la compra de terrenos y propiedades en México y en Estados Unidos (Vía: Animal Político).
Mientras tanto, jueces federales dieron luz verde para llevar a cabo 7 juicios en contra de representantes y/o administradores de las compañías que dieron de alta a las empresas fantasma ante Hacienda.
Se dice también que existen al menos 4 funcionarios -que hasta el día de hoy gozan del fuero que sus cargos les proporciona- vinculados con las empresas fantasma por ostentar recursos e ingresos que no se justifican con los salarios que perciben (Vía: Animal Político).