Enrique Peña Nieto, presidente de México, al tomar protesta en el VI Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), reconoció el fenómeno global de descontento y desconfianza en las instituciones, fácilmente reconocible en la votación del “No” en Colombia y en el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos el pasado 8 de noviembre.
Pidió al PRI prepararse para ganar las elecciones de los años 2017 y 2018 y exigió que no sean omisos a la corrupción, además de advertirles que quien quebrante la ley o incurra en actos irregulares, no tendrá cabida en el partido.
Dejó en sus manos la responsabilidad compartida de atender el descontento y de escuchar el mensaje de la ciudadanía, asegurando que las elecciones de 2016 -los comicios electorales y las elecciones en EE.UU.-, “nos dieron una gran lección, pero también una gran oportunidad”:
“Tampoco podemos dejar que por unos se juzgue a todos en conjunto (…) La deshonestidad no encontrará espacio en el PRI del siglo XXI”. (Vía: Aristegui Noticias)
Por su cuenta, el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, aseguró que su partido apoyó, desde un principio, la decisión de invitar al entonces candidato a la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump a México, anteponiendo la agenda nacional a la popularidad momentánea: “El tiempo dio la razón”, señaló.
Por su parte, el PRI anunció la incorporación de algunos miembros del gabinete de Peña Nieto al Consejo Político Nacional del partido, órgano que definirá el método de elección del candidato presidencial para las elecciones de 2018, entre los cuales destacaron Miguel Ángel Osorio Chong, Aurelio Nuño y Luis Miranda, secretarios de Gobernación, Educación y Desarrollo Social, respectivamente; Francisco Guzmán, jefe de la Oficina de Presidencia; Luis Videgaray, exsecretario de Hacienda, y Humberto Moreira, ex presidente del PRI y ex gobernador del estado de Coahuila, acusado de aumentar la deuda de la entidad y detenido en España por presunto lavado de dinero, aunque después fue liberado.
El consejo quedó integrado finalmente por 731 priístas, entre secretarios de Estado, gobernadores y legisladores:
- José Murat, ex gobernador de Oaxaca;
- Roberto Madrazo, ex presidente del PRI;
- Víctor Flores, dirigente del sindicato ferrocarrilero;
- Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación;
- Ildefonso Guajardo, secretario de Economía;
- José Narro Robles, secretario de Salud;
- Luis Enrique Miranda Nava, secretario de Desarrollo Social;
- Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Relaciones Exteriores;
- Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación;
- Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes;
- José Calzada Rovirosa, secretario de Agricultura;
- Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo;
- Francisco Guzmán Ortiz, jefe de la oficina de la Presidencia;
- Erwin Lino, secretario particular del Presidente;
- José Márquez Montes, oficial mayor de la Secretaría de Gobernación;
- Felipe Solís Acero, subsecretario de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos;
- Ivonne Ortega, ex gobernadora de Yucatán;
- Ana Lilia Herrera, senadora con licencia;
- Beatriz Pagés, directora de la revista Siempre!;
- Israel Betanzos, coordinador de la Bancada del PRI en la Asamblea Legislativa;
- Nuria Mayorga, directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. (Vía: Animal Político)
Enrique Peña Nieto, exhortó a la ciudadanía a dar crédito por lo que los gobiernos de su partido han logrado:
“Imaginemos qué sería de nuestro país sin los sistemas de educación, salud y seguridad social, que hoy atienden a millones de mexicanos, y que fueron construidos por gobiernos priístas.” (Vía: La Jornada)