El repunte del mercado de los automóviles eléctricos ha dado lugar al surgimiento de una “nueva gasolina”: el litio. Este es el elemento base de las baterías que utilizan los smartphones y las tabletas.

Según la consultora IHS Chemical, el 33 % del consumo de esta sustancia está vinculado con la producción de baterías. Sin embargo, dicha consultora augura que para 2025 el crecimiento en su producción crecerá un 25 % para el sector de transporte, mientras que para dispositivos electrónicos apenas un 3 %. (Vía: El País)

Según Giacomo Mori, vicepresidente de la consultora estadounidense AlixPartners:

“En 2025, los coches eléctricos y los híbridos plug-in, los que están equipados con una batería además de un motor a combustión interna] constituirán el 40% de las nuevas matriculaciones. Es decir, cada año cerca de 40 millones de los coches que entrarán en el mercado necesitarán una batería.” (Vía: El País)

Por su parte, el fabricante de autos electrónicos Tesla inauguró en Nevada, Estados Unidos la planta Gigafactory para producir baterías de litio.

Esto significa, por supuesto, que los grandes productores de coches convencionales se están replanteando el futuro del diésel y la gasolina.

coche-electrico

Por el lado de los coches eléctricos, si la demanda aumenta, así como los avances tecnológicos, el costo de elaboración de coches eléctricos bajará: según AlixPartners, hoy en día un coche eléctrico es 45 % más caro que uno de diésel, pero en 2025 esta diferencia podría reducirse hasta en un 5 %. (Vía: El País)

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *