La Procuraduría General de la República (PGR) notificó al abogado Jaime García Chávez que no ejercerá acción penal contra César Duarte por los delitos de peculado, delito bancario y operación con recursos de procedencia ilícita. Esto en relación al caso de la intención del exgobernador de Chihuahua de crear un banco con recursos procedentes de hacienda asignados al Estado que gobernaba.
Esto significa, de manera resumida, que la PGR no considera que existan pruebas suficientes para que el caso sea investigado… más simple: dice que no, gracias. Que mejor se va a la trituradora de papel. Así mismo, se notificó que los demandantes tienen un plazo de 15 días para presentar inconformidades a esta resolución, mismas que están siendo preparadas por García Chávez. (Vía: Sin Embargo)
Así mismo, la Unidad Especializada en Análisis Financiero (UEAF) explicó que no encontró pruebas de que Duarte hubiera invertido 65 millones de pesos en la institución financiera Banco Progreso, mismos que habrían sido transferidos del presupuesto que hacienda asignó para ese Estado en 2014.
Es necesario destacar que esta es (o era) la investigación con más peso en todos los casos abiertos contra Duarte, pues de las investigaciones y demandas en proceso esta era de las tres a nivel federal. De esas mismas tres, solo la que interpuso la FEPADE, por el uso de dinero público en campañas electorales, es la que ha procedido dentro de las 12 órdenes de aprehensión que enfrenta.

Las acusaciones contra César Duarte y los procesos en su contra han estado en una oscuridad, producto del extraño proceder de la PGR. Aunque existen 12 órdenes de aprehensión en su contra y se sabe concretamente que está refugiado en Estados Unidos, no se ha iniciado ningún juicio de extradición para que comparezca ante las autoridades mexicanas. La PGR solo ha pedido prisión provisional por ocho de las órdenes de aprehensión. (Vía: Reforma)
El abogado que inició este caso en su contra no considera que la resolución de no ejercer acción penal sea la adecuada y asegura que seguirá presentando pruebas y recursos para que el caso se retome conforme al debido proceso, para continuar con “la lucha contra la corrupción de los priístas”.

Ah, claro. Aqui cabe perfectamente mencionar que, a pesar de todo, César Duarte sigue perteneciendo al PRI y aunque se ha amagado con expulsarlo de la organización del partido, ni el presidente del tricolor, Enrique Ochoa Reza, ni ningún otro mando competente han hecho algo para revocarle sus privilegios como militante.