¿Usas Windows? ¿No has actualizado tu computadora? Tal vez esto te concierne. Un ataque cibernético pone de cabeza a Reino Unido, EE.UU., China, Rusia, España, Italia, Vietnam y Taiwán, entre otros. Se dice que nunca antes se había visto un ciberataque de tal magnitud ya que el virus informático no necesita actividad humana para expandirse, puesto que tiene la capacidad de moverse por una red propia.

El culpable es un malware llamado WannaCry (“quieres llorar”) que encripta los archivos de una computadora y pide un pago de hasta US$600 en bitcoins como rescate antes de permitir de nuevo el acceso a ellos. (Vía: BBC)

Hasta el momento no se sabe quién o quiénes crearon WannaCry pero se cree que fue para explotar un fallo detectado por la Agencia Nacional de Seguridad de EE.UU. (NSA, por sus siglas en inglés).

La firma de seguridad Kaspersky Lab ha registrado más de 75.000 ataques en 9 países en las últimas 10 horas. La mayoría de los ataques se han dirigido a Rusia. (Vía: CNN)

Al parecer los países más afectados son Rusia y España. En Inglaterra varios hospitales del Servicio Nacional de Salud (NHS, por sus siglas en inglés) fueron víctimas del ataque y muchos  tuvieron que modificar las rutas de las ambulancias y cancelar los servicios no urgentes. En España la empresa más afectada fue Telefónica, pronto el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) de España, en un comunicado informó que la seguridad de los datos personales no corrían peligro.

WannaCry sólo afecta a equipos que utilizan Windows, sean de una empresa o particulares, así que si tienes Mac o Linux no te preocupes, aún… José Rosell experto en ciberseguridad menciona que los usuarios que no tengan el nivel adecuado de actualización se encuentran en un alto nivel de vulnerabilidad, también agrega que el virus sólo afecta a equipos de mesa y portátiles, los móviles y las tablets están a salvo, aún… (Vía: ABC)

https://twitter.com/DoLaraC/status/863149938250719232

 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *