Dos sujetos fueron arrestados en el Centro de la Ciudad de México, luego que dos menores los acusaron con agentes de la Policía por robarles sus pertenencias, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Capital el 18 de noviembre.
En el mismo día, la SSP de la Ciudad de México dio a conocer el arresto de otros tres sujetos en la Gustavo A. Madero. Habían amagado con un arma de fuego a un hombre de 28 años cuando llegaba a su casa para quitarle 24 mil pesos que recientemente había sacado del banco. Los agentes dieron con los presuntos asaltantes gracias a que la víctima dio a conocer las características del vehículo y los pudo identificar.
#LoMejorDeLaSemana Luegonde persecución, policías detuvieron a tres hombres acusados de robar 24 mil pesos a un cuentahabiente en la Col. Industrial. pic.twitter.com/C1ACiI3OB1
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) November 20, 2017
El 17 de noviembre, la SSP informó sobre la aprehensión de otros cinco hombres. Dos de ellos fueron detenidos cuando un joven de 19 años los denunció por robo con violencia. Los sujetos le habían quitado dos mil 300 pesos y una Mac.
Cuando los dos sujetos fueron aprehendidos, varias personas trataron de detener su traslado. Eso derivó en un forcejeo y el arresto de tres hombres. Cuando fueron revisados les hallaron 24 envoltorios –parece que era cocaína–, una réplica de arma de fuego y una navaja de aproximadamente 20 centímetros de longitud.
Las cifras de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) capitalina señalan que entre enero y octubre del 2017 se abrieron seis mil 273 carpetas de investigación de robo a transeúnte en la vía pública. En el mismo lapso del 2016 se iniciaron cinco mil 586 indagatorias por el mismo tipo de ilícito, es decir, este año se ha visto un aumento del 12%, según cifras de la PGJ.
Sin embargo, los números que expone el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) sobre el robo a transeúnte dicen otra cosa. Entre enero y octubre de 2017 se han reportado 18 mil 798 casos de robo a transeúnte, mientras que en 2016, en el mismo lapso, la suma llegó a 14 mil 874. Esto significa que en este año estos delitos han aumentado 26% respecto al mismo periodo del anterior.
https://twitter.com/1ANDINC1T0/status/925359594590887936
De acuerdo al SNSP, la Cuauhtémoc es la demarcación que más robos concentra. Ahí reportan cuatro mil 339 casos en el lapso anteriormente mencionado. A este le siguen Iztapalapa, con dos mil 997, y la Benito Juárez, con mil 606.
Ahora, en cuanto a los robos a transeúntes con violencia –aquellos donde se amenaza o se usa la fuerza–, la SNSP señala que en los 10 meses se han cometido 13 mil 22 de estos ilícitos. Iztapalapa lleva el primer lugar en este rubro con dos mil 482 casos. En segundo queda la Cuauhtémoc, con dos mil 107 ilícitos, y en tercero la Gustavo A. Madero, donde se reportan mil 224 casos.
Si nos quedamos con las cifras de la PGJ, el promedio de robos diarios en la Capital quedaría en 20, pero si nos vamos a las de la SNSP, la media sube dramáticamente a 61 al día en la Ciudad de México.
ROBO A MANO ARMADA CDMX motocicleta BMW colonia ESCANDÓN en @delegacionMH @MHcesac @C5_CDMX @PGJDF_CDMX a pesar de promesas todo sigue igual pic.twitter.com/OIWmpYELCE
— #Dm Denuncia México ?? (@_DenunciaMexico) October 10, 2017
Este aumento en la incidencia delictiva también se puede ver en otros crímenes, como en los homicidios –que subieron 17%, según datos de la PGJ–, el robo en el Metro y también en los microbuses, según la misma dependencia. En los últimos dos casos habrían aumentado 207% y 6%, respectivamente.