CDMX

No más megapedas: difunde UNAM reglamento para actos en CU

Por años las ‘megapedas’ al interior de Ciudad Universitaria eran un problema que ponía en ridículo a las autoridades universitarias, hacía trabajar horas extra indebidamente a los encargados de limpieza...

No más megapedas: difunde UNAM reglamento para actos en CU

Por años las ‘megapedas’ al interior de Ciudad Universitaria eran un problema que ponía en ridículo a las autoridades universitarias, hacía trabajar horas extra indebidamente a los encargados de limpieza y, sobre todo, dejaba una mala imagen al estudiantado universitario.

Pasar temprano por Las Islas al día siguiente de una ‘megapeda’ podía ser una experiencia dantesca: vómito, botellas vacías, vidrios rotos, vasos de plástico aplastados, más vómito, condones; todo aderezado con un olor harto agradable.

El incremento documentado del narcomenudeo en Ciudad Universitaria, por parte de grupos relacionados con el Cártel de Tláhuac, fue la gota derramó el vaso de las autoridades universitarias.

La UNAM han publicado una nueva serie de lineamientos para la organización de eventos masivos al interior de sus instalaciones.

En una publicación al interior de la Gaceta de la UNAM, se enumeraron las condiciones para la realización de eventos al interior del campus y entre los puntos que hay que tomar en cuenta están:

1) La prohibición de las bebidas alcohólicas en cualquier evento realizado en el campus. (Nadie aclara si los vinos de honor de las presentaciones en los auditorios vacíos de Filos podrán seguir contando con su único atractivo: el vino gratis).

2) Ahora solamente alumnos e integrantes de la Universidad podrán organizar un acto en Ciudad Universitaria así como en el resto de los campi.

3) Los actos realizados en el interior de la UNAM deberán “promover la recreación y al cultura”.

4) Y a la hora de pedir permiso para organizar cualquier evento deberán llenar un formulario que indique desde posible número de asistentes y los horarios de realización hasta los datos del responsable legal. (Vía: Gaceta UNAM)

¿Creen ustedes que estas medidas puedan surtir algún efecto? ¿La UNAM debería ejercer medidas más fuertes para que eventos como las megapedas ya no sucedan? ¿Qué tal que simplemente nadie respeta estos nuevos lineamientos? ¿Será que todo acabe en letra muerta?

Porque al final del día, la vigilancia UNAM es un chiste; y ellos serían los encargados de hacer cumplir estos nuevos lineamientos.

https://twitter.com/MiguelonMx/status/868191818265047041

¿Por qué casi siempre la única medida que imaginan las autoridades mexicanas es burocratizar y burocratizar y burocratizar?: trámite, trámite, trámite.

 

 

ANUNCIO
ANUNCIO