Internacional

Rescatistas de todo el mundo ayudan a México

En la Ciudad de México miles de personas han caminado kilómetros para llevar un poco de agua y alimento a las zonas de afectadas, han recogido cientos de escombros y...

rescatistas, ayuda internacional, israel sismo, temblor, terremoto

En la Ciudad de México miles de personas han caminado kilómetros para llevar un poco de agua y alimento a las zonas de afectadas, han recogido cientos de escombros y familias han llevado víveres a los estados de Morelos y Puebla. Sin embargo, para labores de rescate dentro de edificios colapsados se necesita ayuda especializada y son las brigadas de rescatistas internacionales quienes llegaron a México para asistir en estas tareas.

Ayer jueves llegaron a nuestro país equipos de búsqueda y rescate urbano desde Israel, El Salvador, Japón, Panamá, España, Colombia y Estados Unidos.

Israel envió a un grupo de 70 personas entre las que se encuentran soldados e ingenieros. En un principio seis elementos fueron enviados al edificio marcado con el número 286 de la Avenida Álvaro Obregón.

Otro equipo que fue recibido con aplausos en el aeropuerto de la CDMX fue la delegación japonesa que está integrada por 72 personas y cuatro perros.

Parte de este equipo estuvo realizando labores de rescate en el edificio que se encontraba entre las calles de Bretaña e Irolo en el cual recuperaron el cuerpo de una mujer sin vida.

Tras lograr rescatar el cuerpo el grupo de brigadistas rindieron una especie de homenaje y se quedaron en fila sobre los escombros guardando silencio durante unos segundos y con los cascos en sus manos.

También llegó el equipo de Búsqueda y Rescate Urbano del Departamento de Bomberos del Condado de Los Ángeles el cual está integrado por paramédicos, bomberos, ingenieros estructurales y perros de búsqueda.

Además fueron enviadas 10 toneladas de víveres provenientes de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, ayuda humanitaria donada principalmente por la comunidad migrante. (Vía: Milenio)

Por su parte el gobierno de Suiza enviará a un grupo de ingenieros civiles que se encargarán de colaborar en la revisión y verificación de edificios dañados.

Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, informó que fueron enviadas 22 toneladas de equipos de rescate.

Además el grupo de rescate USAR proveniente de El Salvador desde su arribo comenzaron labores de rescate en el edificio C-1 de la Unidad Habitacional Ciudad Jardín en el que se han reportado 23 personas desaparecidas. (Vía: La Jornada)

 

ANUNCIO
ANUNCIO